La Fiscalía de Brasil solicitó investigar al ministro de Educación por homofobia

El pastor Milton Ribeiro había declarado que impulsará cambios en la educación sexual, ya que “la biología dice que no es normal la cuestión de género”. Según sostuvo, algunos adolescentes “eligen” ser homosexuales por su contexto familiar

Guardar
Milton Ribeiro, ministro de Educación
Milton Ribeiro, ministro de Educación de Brasil

La Fiscalía brasileña solicitó a la Corte Suprema abrir una investigación al ministro de Educación, Milton Ribeiro, por presunta homofobia tras una polémica declaración en la que asoció la homosexualidad a “familias desestructuradas”.

El pedido para la apertura de la investigación fue enviado el viernes al alto tribunal por el viceprocurador general, Humberto Jacques de Medeiros, pero solo trascendió este sábado.

En una entrevista al diario Estado de Sao Paulo publicada el pasado jueves, Ribeiro adelantó que revisará el programa de estudios de la enseñanza básica e impulsará una serie de cambios en relación a la educación sexual. Los polémicos comentarios de Ribeiro, un pastor presbiteriano que está al frente de la cartera de Educación desde mediados de julio pasado, generaron una ola de críticas por parte de parlamentarios y especialistas del sector.

En su opinión, esa materia promueve a veces una “erotización de los niños” y es usada para “incentivar discusiones de género”, algo con lo que no está de acuerdo.

Cuando el menor tenga 17, 18 años, va a tener condición de elegir. Y no es normal. La Biología dice que no es normal la cuestión de género. La opción que uno tiene como adulto de ser homosexual, la respeto, no la comparto”, declaró el ministro.

Al volver a ser cuestionado sobre el asunto, el ministro sostuvo que el adolescente que “muchas veces” opta “por andar el camino del homosexualismo (sic) tiene un contexto familiar muy cercano”.

“Son familias desajustas, algunas. Falta la atención del padre, falta la atención de la madre. Veo niños de 12, 13 años optando por ser gays” que “nunca estuvieron con una mujer de hecho, con un hombre de hecho”, expresó. “Son cuestiones de valores y principios”, completó en la entrevista al citado diario.

Tras conocerse la solicitud de la Fiscalía, el ministro afirmó este sábado en un comunicado divulgado en sus redes sociales que sus palabras fueron “malinterpretadas” y “sacadas de contexto”, y se disculpó ante aquellos que se hayan podido “sentir ofendidos”.

“Nunca tuve la intención de discriminar ni alentar ninguna forma de discriminación basada en la orientación sexual”, subrayó. “Afirmo mi respeto a todo ciudadano brasileño, sea cual sea su orientación sexual, posición política o religiosa”, agregó.

Ribeiro asumió el cargo en julio, el cuarto titular en lo que va del gobierno de Bolsonaro, que lo eligió en un esfuerzo por satisfacer al ala conservadora y evangélica de su electorado.

(Con información de EFE)

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Panamá y EEUU realizarán ejercicios conjuntos para proteger el Canal y otras infraestructuras estratégicas

Las maniobras, que se extenderán del 13 al 18 de julio, incluirán operaciones aéreas y marítimas en distintas bases del país centroamericano

Panamá y EEUU realizarán ejercicios

Dos derrumbes en La Habana dejaron cuatro muertos y expusieron la grave crisis que atraviesan los cubanos

Una niña de siete años figura entre las víctimas de los colapsos ocurridos en los municipios Diez de Octubre y La Habana Vieja. Las autoridades culpan a las lluvias y al deterioro estructural, mientras el déficit de viviendas y el abandono del parque inmobiliario agravan la vulnerabilidad social en la capital

Dos derrumbes en La Habana

La Unesco declaró Patrimonio Mundial a la Ruta Colonial de Panamá

El reconocimiento destaca la importancia histórica del trayecto que conectó los océanos Atlántico y Pacífico entre los siglos XVI y XIX, facilitando el flujo de riquezas entre América, Asia y Europa y anticipando el papel estratégico del Canal de Panamá en el comercio global

La Unesco declaró Patrimonio Mundial

El gobierno de Ecuador confirmó que el narcotraficante Fito está bajo “estricto resguardo” policial y militar

Las autoridades negaron, además, que el líder de Los Choneros haya sido trasladado de celda después de que aceptó ser extraditado a Estados Unidos

El gobierno de Ecuador confirmó

El impacto político y económico de los aranceles anunciados por Donald Trump para Brasil

La medida anunciada por el presidente de EEUU, que entrará en vigor el próximo 1 de agosto, encendió la alarma sobre los efectos a corto y mediano plazo

El impacto político y económico
MÁS NOTICIAS