
El ex mandatario ecuatoriano Abdalá Bucaram anunció sus planes de presentarse como candidato a la presidencia en las elecciones del próximo año, en un momento judicial muy complicado para el líder populista.
“Acepté la candidatura”, escribió en su Twitter, minutos después de hacer el anuncio la noche del domingo.
En la jornada, horas antes de que confirme su intención, circuló en las redes sociales un audio de una presunta conversación entre Bucaram y el ciudadano israelí Tomer Sheinman, que fue asesinado en la cárcel donde estaba recluido por la supuesta venta ilegal de medicamentos. El diálogo presenta un presunto tráfico de influencias y el abogado del político declaró a la prensa local que estaba verificando la información para preparar la defensa.
En junio, el ex mandatario (que presidió el país durante seis meses antes de ser destituido por el Congreso en 1997) fue arrestado tras un allanamiento realizado en su domicilio en Guayaquil. Se lo considera sospechoso de presunto peculado en contrato por insumos médicos al Hospital del Seguro. Durante un allanamiento, se le encontró un arma de fuego sin justificativo de posesión.

En tanto, a fines de julio la Justicia ecuatoriana dictó prisión preventiva para tres hijos de Bucaram por presunta asociación ilícita para la venta irregular de insumos.
Bucaram fue destituido en febrero de 1997 por el Parlamento, que declaró su incapacidad mental sin comprobación médica en medio de fuertes protestas sociales contra su gobierno. De línea populista, pasó dos décadas exiliado en Panamá, hasta que prescribieron las acusaciones en su contra.
(Con información de EFE)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Macabro cargamento: 30 piernas humanas llevan un año retenidas en el Aeropuerto de Santiago de Chile
Fueron adquiridas por un centro médico con fines educacionales

Gobierno Mexicano prometió investigación para determinar los causantes y motivos del asesinato de los músicos colombianos B-King y Regio Clown
Según la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, la investigación para esclarecer el doble homicidio está a cargo de la Fiscalía General de la Ciudad de México y la Fiscalía General de México

Expertos de la ONU pidieron llevar a Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya por el trato a los exiliados
Los juristas aseguraron que la represión del régimen trasciende sus propias fronteras y alcanza a sus críticos en el exterior

FMI destacó la resiliencia de la economía uruguaya pero pidió mayor esfuerzo en su plan de ajuste fiscal
La agencia Fitch, mientras tanto, destacó la “amplia continuidad política” de Uruguay y mantuvo la calificación por encima del grado inversor
