Masiva fuga en Brasil: 34 presos escaparon de una cárcel cerca de la Triple Frontera

La Policía Militar desplegó un amplio operativo de búsqueda, y hasta el momento fue recapturado un reo. Las autoridades brasileñas advirtieron a sus pares de Paraguay que algunos de los prófugos podrían pertenecer a grupos criminales como el Primer Comando de la Capital (PCC)

Guardar
La Policía Militar de Foz
La Policía Militar de Foz do Iguaçu busca a los presos fugados (EFE/ Jarbas Oliveira)

Un grupo de 34 presos se fugó este domingo de una cárcel brasileña con graves problemas de hacinamiento y situada a unos 60 kilómetros de Foz do Iguaçu, en la triple frontera con Argentina y Paraguay, informaron fuentes oficiales.

La huida de los presidiarios, 31 hombres y 3 mujeres, ocurrió en la madrugada del domingo en la prisión pública de Medianeira, en el estado de Paraná, al sur del país, señaló el Departamento Penitenciario del Gobierno regional en una nota.

La investigación preliminar indica que los reclusos “contaron con ayuda externa para romper los candados de las puertas” del centro penitenciario y darse a la fuga. Además, las autoridades brasileñas deslizaron la posibilidad de que algunos de los prófugos pertenezcan a grupos criminales, como el Primer Comando de la Capital (PCC), la mayor banda delictiva del país.

Por ese motivo, las autoridades de Paraguay fueron advertidas ante el posible intento de ingreso de los reos a al país.

Javier Orlando Flores, jefe de Investigaciones del Alto Paraná, confirmó al diario paraguayo ABC Color que sus pares de Brasil informaron sobre la situación, por lo que se desplegó un operativo conjunto para dar con su paradero. “Recibimos alerta de nuestros colegas del Brasil sobre la fuga de 34 reos en la zona de Medianeira. Si bien está alejado, se activó protocolo para estar atentos ante un posible intento de ingreso”, señaló.

Y agregó: “El informe de los colegas del Brasil señala que algunos de los fugados son miembros de facciones criminales del PCC y otros grupos”.

Agentes de la Policía Militar de Foz do Iguaçu realizan búsquedas en la región y hasta el momento han recapturado a uno de los presos fugados.

Las autoridades sostienen que los
Las autoridades sostienen que los prófugos contaron con ayuda para escapar

La cárcel tiene capacidad para 55 presos, pero albergaba en ese momento a 111, según un funcionario de la cárcel citado por medios locales y que prefirió no ser identificado.

El sistema penitenciario brasileño es considerado por organizaciones internacionales como uno de los “peores” y “más inhumanos” del mundo por causa del alto hacinamiento, las rebeliones constantes, las pésimas condiciones de internamiento y el poder de las bandas criminales.

La irrupción del coronavirus, que deja ya casi 1,6 millones de casos confirmados y más de 64.000 fallecidos en todo el país, ha complicado aún más la situación en las cárceles brasileñas.

El Departamento Penitenciario Nacional (Depen), organismo estatal responsable por una población carcelaria de unas 750.000 personas, contabiliza cerca de 4.900 contagios de COVID-19 y 62 óbitos en las prisiones de todo Brasil, según el último balance oficial.

Además, investiga otros 1.146 casos considerados sospechosos a la espera de los resultados de los análisis. En cuanto al número de curados, casi 3.000 presidiarios se han recuperado de la enfermedad. Pese a las acciones para contener el avance del coronavirus en las cárceles, tan solo 16.747 presos han sido sometidos a pruebas de diagnóstico para el patógeno, de acuerdo con el Depen.

Con información de EFE

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

La industria uruguaya está estancada: su núcleo duro creció apenas 0,7% en 15 años

Varias empresas han cerrado en los últimos meses y el gobierno advierte que hay un proceso de “desindustrialización” del país

La industria uruguaya está estancada:

La Unión Europea desplegó observadores y recibió denuncias sobre intentos de afectar las elecciones en Bolivia

Más de 7,5 millones de ciudadanos están habilitados para votar este 19 de octubre en una inédita segunda vuelta presidencial, en la que se definirán los nuevos responsables del gobierno para el próximo quinquenio

La Unión Europea desplegó observadores

Las dictaduras de Nicaragua y Cuba anunciaron acuerdos para reforzar su cooperación militar

El general nicaragüense Julio César Avilés, sancionado por EEUU por la represión de 2018, se reunió con autoridades militares de La Habana para fortalecer “la seguridad regional”

Las dictaduras de Nicaragua y

Jamaica impone un toque de queda tras dos tiroteos con víctimas fatales y heridos en Kingston y Linstead

El país atraviesa dificultades vinculadas al tráfico ilegal de armas y la presencia de organizaciones criminales, mientras las autoridades implementan operativos de seguridad y desarrollan estrategias orientadas a reducir la violencia vinculada a pandillas

Jamaica impone un toque de

UNICEF alertó que más de 680.000 niños fueron desplazados de sus hogares por la violencia en Haití

Un nuevo informe del organismo de la ONU advierte sobre el colapso humanitario en el país caribeño, donde más del 85% de Puerto Príncipe está bajo control de pandillas y millones de menores enfrentan hambre, falta de agua, escuelas cerradas y graves riesgos de violencia

UNICEF alertó que más de
MÁS NOTICIAS