
La esposa del cacique Raoni Metuktire, figura emblemática de la resistencia indígena en Brasil, murió este martes después de sufrir un derrame cerebral, dijo su familia.
“Mi abuela Bekwyjka... sufrió un derrame cerebral y un ataque al corazón. Debido al temor de que pudiera contraer el coronavirus, no fue trasladada a la ciudad. Pero no pudo aguantar y nos dejó”, dijo la nieta de la pareja, Mayalu Txucarramae en Twitter.
"Mi abuelo está devastado por la pérdida de su compañera, consejera y matriarca", añadió.
Conocido por sus coloridos tocados de plumas y el gran disco insertado en su labio inferior, Raoni ha viajado por el mundo para crear conciencia sobre la amenaza que representa la destrucción de la Amazonía.
El jefe del pueblo Kayapo en el norte de Brasil, ahora tiene más de 90 años.

Bekwyjka fue su esposa durante más de seis décadas, dijo Gert-Peter Bruch, fundador del grupo ambientalista Planet Amazon. “Solía recibirnos en su casa y quejarse cuando llevábamos a su esposo lejos de ella. Nos encantaba saber que ella estaba a su lado”, escribió Bruch en Facebook.
“Adiós a una gran mujer. Gracias por compartir al hombre de tu vida con el mundo”, agregó.
En Brasil, que tiene la segunda cifra más alta de muertes por Covid-19 en el mundo después de Estados Unidos, la pandemia ha afectado especialmente a los grupos indígenas, que tienen un historial de vulnerabilidad a enfermedades externas.
Más de 7.700 indígenas han sido infectados en Brasil, y casi 350 han muerto, según la Asociación de Pueblos Indígenas de Brasil (APIB). Eso ha causado temor entre los 900.000 indígenas brasileños.
Otro líder indígena icónico en Brasil, el jefe Paulinho Paiakan, murió la semana pasada después de contagiarse con el virus.
(Con información de AFP)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
La Policía de Ecuador capturó en Quito a un cabecilla extranjero de la banda criminal Los Tiguerones
El sospechoso, identificado como Esteves Nauris Aureliano, conocido con el alias “Mamahuevo”, era buscado por el presunto delito de extorsión

En un clima de incertidumbre, comenzó el período de inscripción de candidatos para las elecciones presidenciales en Bolivia
La víspera, Luis Arce anunció que no competirá por un nuevo mandato, mientras que Evo Morales insiste en fragmentar a la izquierda con su postulación

Seguidores de Evo Morales insistieron en que su líder está habilitado como candidato presidencial en Bolivia
Pese al pedido, el Tribunal Constitucional Plurinacional estableció que la reelección es por una sola vez de forma continua y sin posibilidad de un tercer mandato

Evo Morales rechazó renunciar a su candidatura pese a que el Tribunal Constitucional ratificó su inhabilitación
La máxima autoridad judicial de Bolivia aclaró que la reelección es por una sola vez de forma continua y sin posibilidad de un tercer mandato

Velatorio de Pepe Mujica en el Palacio Legislativo de Montevideo: Lula y Boric confirmaron su presencia
Miles de personas podrán acercarse, durante por lo menos 24 horas, a dar su último adiós al féretro del ex Presidente uruguayo
