Luis Fernando Camacho y Marco Pumari se postularán juntos para las elecciones en Bolivia

Los líderes cívicos finalmente llegaron a un acuerdo y confirmaron la fórmula presidencial para los comicios de 2020

Guardar
Marco Pumari junto a Luis
Marco Pumari junto a Luis Fernando Camacho (@Marco_Pumari_A)

Luis Fernando Camacho y Marco Pumari llegaron a un acuerdo para competir juntos en las elecciones presidenciales de 2020. “Hemos logrado consolidar nuestro binomio presidencial”, señala el texto que establece que Camacho será el candidato a presidente y Pumari a vice.

El documento, titulado “Por una Bolivia unida con dignidad, libertad y democracia”, establece 14 puntos en los que se señala que la responsabilidad de los líderes es oír las demandas de los bolivianos y que “el pueblo les exige estar juntos para trabajar por la unidad”.

“Ante todo, damos gracias a Dios por habernos permitido llegar a este Acuerdo Político de cara a las próximas elecciones generales 2020-2025, con la fe puesta en lograr un resultado positivo y beneficioso para todos los bolivianos”, comienza el texto firmado por los líderes cívicos.

Camacho y Pumari le pidieron “disculpas" a la gente “por los errores cometidos” y expresaron su “empeño y compromiso de no repetirlos”. Además, criticaron fuertemente al ex presidente Evo Morales y a “todo su narcogobierno”. Los candidatos afirmaron que los hechos ocurridos en el país les “exigió liderar una reivindicación pacífica por la dignidad” de la patria.

El abrazo entre los candidatos
El abrazo entre los candidatos (@Marco_Pumari_A)

Los políticos también dijeron que se postularán a través de cualquier alianza o partido político y que, para elegir candidatos a senadores y diputados, buscarán a personas representativas de cada región, que sean honestas y valientes para “refundar” Bolivia. Además, acordaron “dejar de lado cualquier tipo de inconveniente o malos entendidos del pasado” porque los consideran superados e insignificantes frente al interés del país.

“Este acuerdo tiene por finalidad esencial la generación de una propuesta electoral sobre la base de una visión conjunta, sumando fortalezas que cada candidato tiene, incluso en la eventual conformación del futuro gobierno”, enfatiza el documento.

Camacho y Pumari oficializaron la
Camacho y Pumari oficializaron la fórmula presidencial (@LuisFerCamachoV)

Por último, dicen que quieren “trabajar por reivindicaciones expresadas en las protestas ciudadanas recién pasadas, que son legítimas. Estamos conscientes de que el único camino para hacerlas realidad es ejerciendo el poder del Estado, en búsqueda del bienestar de nuestra nación”.

Hace 20 días, un audio filtrado había puesto en peligro la alianza. El presidente del Comité Cívico de Potosí, Marco Antonio Pumari, habría pedido al ex presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, una suma de 250.000 dólares y el control de dos aduanas a cambio de acceder a ser su compañero de fórmula en las próximas elecciones presidenciales. Camacho negó haber filtrado el audio y lo ha acusado de ser parte de la “escuela del Movimiento Al Socialismo (MAS)”.

El documento

El texto del acuerdo (@LuisFerCamachoV)
El texto del acuerdo (@LuisFerCamachoV)
El texto del acuerdo (@LuisFerCamachoV)
El texto del acuerdo (@LuisFerCamachoV)

MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:

Últimas Noticias

El ex presidente brasileño Fernando Collor de Mello fue arrestado por corrupción

El político fue detenido cuando se disponía a viajar desde la ciudad de Maceió a Brasilia para entregarse a las autoridades luego de que un juez del Supremo ordenara su captura “inmediata”

El ex presidente brasileño Fernando

La Justicia de Brasil ordenó el ingreso a prisión del ex presidente Fernando Collor por corrupción vinculada a Petrobras

El juez Alexandre De Moraes ordenó el inicio inmediato de la ejecución de su condena a ocho años y diez meses de prisión por su implicación en un esquema de malversación de fondos. La Policía Federal será la encargada de llevar a cabo la detención este viernes

La Justicia de Brasil ordenó

Estados Unidos celebró la decisión de Paraguay de designar a la Guardia Revolucionaria de Irán como organización terrorista

El Departamento de Estado estadounidense expresó su apoyo a las decisiones del gobierno paraguayo, que ha dado un paso significativo en su política de seguridad internacional

Estados Unidos celebró la decisión

El ente electoral de Ecuador cerró el escrutinio y descartó el reclamo de “fraude” del correísmo

La clausura tuvo lugar una vez que se certificó “que no existen reclamaciones pendientes por resolver”. Se aprobaron los resultados según los cuales Noboa logró el 55,63% de los votos, frente a los 44,37% González

El ente electoral de Ecuador

Decapitaciones y ejecuciones en Haití: pandillas mataron a ocho personas en la capital

Videos difundidos en redes muestran a hombres mutilando cuerpos en barrios pacíficos que resisten al control criminal

Decapitaciones y ejecuciones en Haití:
MÁS NOTICIAS