
Miembros de la Fiscalía de Bolivia y policías secuestraron cuatro cajas con documentación y proyectiles de armas de fuego en el allanamiento realizado este viernes a la casa del ex ministro de la Presidencia de Evo Morales, Juan Ramón Quintana.
“Personal de la Felcc conjuntamente personal técnico, bajo la dirección funcional del fiscal, están procediendo con el allanamiento del domicilio del ex ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana”, confirmó el coronel Iván Rojas, director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), en declaraciones recogidas por el periódico El Deber.
El funcionario subrayó que estas acciones tienen como objetivo buscar, localizar y secuestrar elementos que estén vinculados a los hechos que se investigan.
De acuerdo a lo publicado en el mismo diario, Rojas afirmó que, aunque Quintana está acusado de terrorismo, no se descarta ampliar el proceso por otros delitos, ya que la documentación encontrada está vinculada a procesos de contratación en diferentes ministerios y hojas de vida de militares, y estos elementos podrían ser utilizados para la calificación de otros tipos penales, como uso indebido de bienes del Estado y uso indebido de influencias.

Esta semana, fiscales de Bolivia emitieron una orden de aprehensión contra Evo Morales por los delitos de sedición, terrorismo y financiamiento al terrorismo.
Morales está refugiado en Argentina desde el 12 de diciembre, luego de dejar México, donde se asiló tras renunciar al cargo en medio de una convulsión social disparada tras denuncias de fraude electoral y de la presión de las fuerzas armadas.
El caso en su contra en Bolivia se centra en un video obtenido por Arturo Murillo, miembro del gobierno interino de Jeanine Añez, una ex senadora y opositora de Morales que asumió la presidencia en noviembre después de que Morales renunció.
En el video se muestra a un hombre boliviano hablando con alguien por teléfono que parece estar dirigiendo planes para bloqueos de carreteras. Murillo dijo que la voz en el altavoz es la de Morales.
El líder indígena respondió en Twitter que las autoridades deberían estar investigando la muerte de los manifestantes en lugar de ir tras él sobre la base de lo que llamó evidencia inventada. El miércoles, Morales dijo que el pedido de arresto es un intento para “intimidarnos” siguiendo “al mandato de Estados Unidos”.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Últimas Noticias
Jair Bolsonaro, internado por dolores abdominales, será trasladado en avión del hospital de Natal a uno de Brasilia
El ex presidente de Brasil “estará al cuidado de un equipo que lo viene siguiendo desde hace varios años”, informó el senador Rogerio Marinho

A un día de las elecciones, Ecuador declaró el estado de excepción en Quito y siete provincias por la violencia narco
La medida, que regirá por 60 días, entró en vigencia a horas del balotaje presidencial que disputarán el mandatario Daniel Noboa y la correísta Luisa González

“Overclean”, la nueva trama de corrupción que sacude al mundo de la política y los negocios en Brasil
La operación ha puesto en el punto de mira una trama multimillonaria dirigida por un constructor que mantiene estrechas relaciones con destacados políticos

Dos modelos opuestos de país y medidas inéditas del Consejo Electoral: así será el balotaje en Ecuador
El presidente Daniel Noboa y la correísta Luisa González se enfrentan este domingo en la segunda vuelta de las elecciones

Crece la persecución contra la Iglesia en Nicaragua: la dictadura prepara un amplio operativo policial para evitar procesiones en Semana Santa
“Los sacerdotes han recibido visitas, generalmente del jefe de la estación policial de la zona, para advertirles que no pueden salir en procesión y que, si lo hacen, serán llevados presos”, reveló una fuente religiosa a Infobae
