Los C-130 Hércules, como el de la Fuerza Aérea chilena que desapareció este lunes mientras viajaba rumbo a la Antártida, son aeronaves de gran tamaño de logística-militar que hoy se utilizan principalmente en misiones humanitarias y respaldo en las campañas en la Antártida.
Fabricado por la empresa estadounidense Lockheed Martin, el C-130 es uno de los aviones de uso militar más utilizados en todo el mundo. Su producción comenzó en 1954 y desde entonces se han fabricado más de 2.200 en 11 variantes distintas, que sirven en más de 50 países.
Se trata de naves muy resistentes, capaces de aterrizar en todo tipo de terrenos y cuya propulsión está a cargo de 4 motores a hélice Allison T-56. Estos le permiten alcanzar una velocidad máxima de 592 km/h, con una capacidad de carga de hasta 33.000 kilos.
Además de su gran capacidad para trasladar vehículos o cargamento, el C-130 puede llevar hasta 92 personas.
Su autonomía es de 3.800 kilómetros, por lo que en el caso del C-130 chileno, la posibilidad de que se mantuviera en vuelo expiraba a las 0:40 horas de este martes.
Varios modelos del Hércules C-130 fueron modernizados con tecnología digital, lo cual supone la extensión de su vida útil por al menos dos décadas más. El proceso puede incluir la aplicación de Rayos X y ultrasonido para detectar grietas, y la instalación de nuevos radares, equipos de navegación, comunicación satelital, equipos de búsqueda y rastreo infrarrojo y GPS. Tres Hércules de la Fuerza Aérea argentina, por ejemplo, fueron sometidos a estas intervenciones.
*Hacé click acá si no podés visualizarlo
El proprio avión chileno había sido revisadoy reacondicionado en la base aérea Hill en Utah, antes de ser entregado al país sudamericano.
Cómo era el avión chileno
El avión accidentado prestó servicio desde 1978, antes en la Fuerza Aérea de EEUU (USAF) y luego en el cuerpo de Marines (USMC) hasta 2008. En 2012 fue adquirido por Chile por un valor de 7 millones de dólares. Tras ser revisado y reacondicionado, a mediados de abril de 2015 llegó a Chile, donde fue matriculado con el número 990, según informó el sitio especializado InfoDefensa.com.
En abril la Fuerza Aérea chilena destacaba a través de Twitter que el avión le permitía ser el único operador antártico nacional presente los 365 días del año.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Brasil busca la modernización industrial con una inversión de USD 56.270 millones
El plan oficial contempla medidas fiscales para aliviar la carga de los trabajadores y estrategias de apoyo al campo que permitieron alcanzar cifras históricas en la producción agrícola durante la campaña 2024/2025
Cancelaron una rueda de prensa del partido de la NBA por el tiroteo contra el Coliseo de Puerto Rico
Entre los artistas que jugarían, está Anuel AA, Félix ‘Tito’ Trinidad, Amanda Serrano, los ex peloteros Carlos Beltrán y Yadier Molina, así como artistas urbanos como Wisin, Zion, Tito El Bambino, Jowell, Jon Z, Lyanno, entre otros

El Senado de Bolivia aprueba una ley para cesar a magistrados judiciales “auto prorrogados”
La norma avala que los tribunales Constitucional y Supremo de Justicia funcionen solo con los magistrados electos en 2024. El proyecto fue remitido a la Cámara de Diputados

La familia de José Daniel Ferrer denunció que el régimen cubano condiciona su exilio: “La dictadura está tratando de lograr beneficios”
En diálogo con Infobae, Ana Belkis Ferrer, hermana del opositor cubano, sostuvo que aún no sabe si el disidente saldrá del país, aunque ya ha aceptado hacerlo para proteger a su familia

Paraguay registró una inflación negativa en septiembre
La cifra de -0,1% se atribuye a la baja de precios en combustibles y en bienes durables de origen importado
