El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo el viernes que apoya “plenamente” que la Organización de los Estados Americanos (OEA) realice una auditoría de los controvertidos resultados de las elecciones presidenciales en Bolivia.
“Apoyamos plenamente esa auditoría”, dijo Guterres a periodistas sobre la revisión del conteo de votos de los comicios del domingo, en los que el presidente Evo Morales busca un cuarto mandato consecutivo.
“Al mismo tiempo, hago un llamamiento tanto al Gobierno como a la oposición para que mantengan la máxima moderación, y espero que estas iniciativas ayuden, ojalá conduzcan a una conclusión positiva”, agregó.
Guterres se reunió el viernes por la mañana con el canciller boliviano, Diego Pary, en la sede de la ONU.
“La OEA y el gobierno han confirmado que la OEA realizará una auditoría”, dijo Guterres, sin dar más detalles sobre sus conversaciones con el ministro.

En el poder desde 2006, Morales fue reelegido en primera vuelta según resultados oficiales difundidos el jueves tras un polémico escrutinio, mientras su principal contendiente, Carlos Mesa, denunció un fraude, en medio de pedidos internacionales de ir a un balotaje.
El recuento de las papeletas generó incidentes entre partidarios de ambos lados y provocó una huelga general.
La Unión Europea, Estados Unidos, Brasil, Argentina y Colombia han solicitado ir a un balotaje si la OEA no confirma el resultado de la primera ronda.
Sin embargo, hasta el momento no se han dado detalles sobre la fecha y las condiciones de esa auditoría.
Con información de AFP
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Estados Unidos celebró la decisión de Paraguay de designar a la Guardia Revolucionaria de Irán como organización terrorista
El Departamento de Estado estadounidense expresó su apoyo a las decisiones del gobierno paraguayo, que ha dado un paso significativo en su política de seguridad internacional

El ente electoral de Ecuador cerró el escrutinio y descartó el reclamo de “fraude” del correísmo
La clausura tuvo lugar una vez que se certificó “que no existen reclamaciones pendientes por resolver”. Se aprobaron los resultados según los cuales Noboa logró el 55,63% de los votos, frente a los 44,37% González

Decapitaciones y ejecuciones en Haití: pandillas mataron a ocho personas en la capital
Videos difundidos en redes muestran a hombres mutilando cuerpos en barrios pacíficos que resisten al control criminal

Preocupación en la industria del litio chilena por el lanzamiento de una nueva batería de sodio china
La presentación esta semana de “Naxtra” causó el desplome del precio del mineral blanco. Expertos alertan sobre el futuro de la industria

Consternación en Chile por el hallazgo de restos humanos: sospechas recaen en el Tren de Aragua
La semana pasada apareció un cadáver en descomposición en la Cuesta Barriga y esta semana varios más, aunque aún no se ha determinado cuántos
