El viernes fueron difundidos dos audios que involucran al intendente de Colonia, Carlos Moreira, en un caso de extorsión sexual. En ellos, se escucha al funcionario negando el pedido de renovación de una pasantía a una joven, para inmediatamente decirle podría convencerlo “personalmente”.
En las conversaciones, Moreira comienza negando el pedido de la mujer, cuya voz aparece ligeramente distorsionada, para luego sugerirle que podría obtener la pasantía a cambio de un favor sexual: “Salvo que me vengas a convencer a mí, personalmente”.
“Qué bandido, no perdés oportunidad”, le responde la mujer, claramente incómoda. Según el diario El Observador, se trataría de una edila o miembro del ayuntamiento de Colonia, parte también del Partido Nacional.
En el segundo audio, más explícito, el intendente profiere una serie de obscenidades a la joven, quien sigue insistiendo en su pedido de pasantías.
En la tarde del viernes, Moreira ofreció una conferencia de prensa en la que denunció que la difusión de los audios tuvo una motivación política y aseguró que mantenía con la persona de la conversación una relación de carácter sentimental, lo que justificaría el tono de los mensajes, y la naturaleza de la negociación. Por último, descartó renunciar a la intendencia.
De acuerdo con el diario El País, el dirigentes del Partido Nacional, al que pertenece el denunciado, dan por hecho que Moreira es el protagonista de los audios, y en la tarde del viernes sus autoridades informaron que sería desvinculado de la agrupación. “No hay lugar en el Partido Nacional para gente de este tipo”, dijo la presidenta del directorio y compañera de fórmula de Luis Lacalle Pou, Beatriz Argimón, en referencia a Moreira
El opositor Partido Socialista exigió a través de un comunicado la “inmediata renuncia” de Moreira, con el argumento de que los audios dejan “en evidencia una manera de hacer política que no dudamos el conjunto de los uruguayos rechaza”.

Y agregaron: “La gravedad de los hecho obliga al intendente a dar un paso al costado. De no hacerlo los Socialistas propondremos en el seno del Frente Amplio llevar el tema a todos los ámbitos que correspondan sean estos ámbitos judiciales o políticos, a los tribunales o a la Junta Departamental o al Partido Nacional”.
Por su parte, el vicepresidente del Frente Amplio Nicolás Viera dijo a medios locales que analizan las medidas a tomar: “En caso de verificarse estamos ante un hecho gravísimo que hasta puede tratarse de un delito, por utilización de poder para generar determinados beneficios”.
Viera dijo que el “hecho grave” también pasa por la renovación de las 15.000 pasantías que se renuevan con móviles electorales.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Militares emboscados y asesinados: la masacre mostró la cara más siniestra de la minería ilegal en Ecuador
Las muertes en Alto Punino exponen cómo la minería ilegal no solo financia a grupos transnacionales como los Comandos de la Frontera, sino también corroe a las instituciones estatales

Un ladrón se disfrazó de monja para robar en una casa en Chile
El hombre se hizo de un pesado tablón de madera en la comuna de Santa Juana y todo quedó en video

Un sargento de la Policía de Ecuador alcanzó la cima del Everest sin oxígeno complementario
El uniformado logró llegar a los 8.848 metros del monte Everest, una proeza que solo ha sido conseguida por una minoría de alpinistas a nivel mundial

La desaprobación del presidente Gabriel Boric escaló hasta su punto más alto, según una encuesta
Un 70% de los chilenos no aprueba la labor del mandatario, arrojó un sondeo de Cadem

Presidente Boric por caso ProCultura: “Tengo absoluta tranquilidad respecto a todo lo que he hecho”
El mandatario chileno se refirió a las filtraciones tras “pinchazo” al teléfono de una amiga psiquiatra
