
El rey Felipe VI ha defendido ante el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, el potencial de las empresas españolas en sectores como las infraestructuras, la defensa o el automóvil, apostando por una mayor cooperación entre los dos países y también por la creación de consorcio germano españoles y paneuropeos.
Ese ha sido su mensaje durante su intervención en el XI Foro hispano-alemán celebrado en la sede de la CEOE con motivo de la visita de Estado que está llevando a cabo Steinmeier.
Felipe VI ha destacado que "teniendo en cuenta las oportunidades que existen actualmente en Alemania, en especial, en el sector de las infraestructuras y en el ferroviario", "España cuenta con empresas de primer nivel internacional en ambos, lo que debe animarnos a reforzar y ampliar nuestra colaboración".
Del mismo modo, también ha considerado que los dos países pueden "avanzar en el sector de la defensa, en el que España dispone de empresas industriales de gran relevancia en distintos ámbitos, que ofrecen, por ejemplo, sistemas informáticos y de ciberseguridad de gran calidad".
Además, ha añadido el monarca, las empresas españolas "pueden ser proveedores alternativos para la diversificación de las cadenas de suministro alemanas". En los últimos años, ha añadido, "la oferta española ha contribuido a paliar cuellos de botella en materias primas, como el acero, el aluminio, el magnesio o el amoniaco, pero también en determinados sectores industriales como la maquinaria y los equipos de oficina".
"En el futuro próximo, esta cooperación podría ampliarse en el sector automovilístico y en el de la movilidad eléctrica, donde las relaciones comerciales y las inversiones ya son especialmente intensas", ha planteado Felipe VI.
Por otra parte, ha expresado el agradecimiento por el hecho de que España haya sido elegida el país invitado de honor en 2027 de la Hannover Messe, "una de las ferias industriales más importantes del mundo".
"La participación española reforzará nuestros vínculos al mismo tiempo que pone de manifiesto nuestro compromiso con la transformación industrial en su sentido más amplio, incluyendo la progresiva reducción de las emisiones de carbono y la automatización, digitalización e innovación de la industria", ha sostenido.
ESCENARIO INTERNACIONAL COMPLEJO
El monarca ha destacado lo que ha cambiado el panorama internacional desde que se produjo la última reunión del foro, en octubre de 2022 con motivo de la visita de Estado de los reyes a Alemania. "Tres años después, el escenario geopolítico global es, si cabe, más complejo", ha reconocido.
A los desafíos que ya había entonces, tras la invasión rusa de Ucrania en febrero de ese año, se han sumado "nuevas tensiones comerciales, amenazas proteccionistas y un entorno político internacional marcado por la incertidumbre y la persistencia de conflictos regionales".
"La estabilidad global está comprometida por dinámicas que reclaman un enfoque multilateral y respuestas coordinadas para preservar la paz, la prosperidad y el desarrollo sostenible", ha subrayado don Felipe.
En este sentido, ha defendido que España y Alemania, dada su estrecha relación en el plano económico, tienen "la oportunidad y la responsabilidad de impulsar políticas encaminadas a mejorar la competitividad y la autonomía de la UE y establecer un verdadero mercado interior europeo, con consorcios, empresas y start-ups, no sólo españolas y alemanas, sino también germano-españolas y pan-europeas, que puedan competir a nivel global y acceder, en Europa, a la financiación que necesitan, en términos semejantes a sus competidores extranjeros".
IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN
URL DE DESCARGA:
https://www.europapress.tv/sociedad/1031457/1/felipe-vi-apuesta-avanzar-junto-alemania-sector-defensa
TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06
Últimas Noticias
El satélite Sentinel-5 envía sus primeras imágenes de gases atmosféricos
Con tecnología de última generación, la misión europea amplía la vigilancia global del aire, aportando mapas detallados de contaminantes como ozono y dióxido de nitrógeno, claves para la protección del clima y la salud planetaria

La Eurocámara avala retrasar un año la ley de deforestación para facilitar su aplicación entre las empresas
La institución comunitaria aprueba postergar la norma europea sobre tala, otorgando tiempo extra a compañías para ajustarse a requerimientos más flexibles y reduciendo los trámites especialmente para firmas de menor tamaño, en respuesta al pedido empresarial de mayor adaptación

El Girona actúa contra la reventa de entradas para el Girona-Real Madrid
La directiva decidió cancelar boletos y suspender abonados implicados en operaciones ilegales de acceso al estadio, advirtiendo el riesgo de sanciones y posibles acciones policiales, mientras pide a los hinchas no adquirir localidades fuera de canales certificados

La Fiscalía Antiterrorista de Francia pide investigar la muerte de dos niños en Gaza por "crímenes de guerra"

La tasa de paro de Brasil cae al 5,4% en el trimestre finalizado en octubre, hasta su mínimo histórico
