
El portavoz parlamentario de IU en el Congreso y diputado de Sumar, Enrique Santiago, ha reclamado al Gobierno que actúe para que se restablezcan los vuelos con Venezuela, tras la decisión de varias aerolíneas de suspender las conexiones con el país latinoamericano.
Además, ha criticado a través de las redes sociales que cancelar las comunicaciones aéreas con Venezuela es colaborar con la "agresión" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la "soberanía de este país hermano".
Varias compañías, entre ellas Iberia y Air Europa, anunciaron que iban a mantener cancelados todos sus vuelos a Venezuela hasta el 1 de diciembre, siguiendo las recomendaciones de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) emitió una alerta a las aerolíneas para "extremar la precaución" de las aeronaves que sobrevuelen Venezuela. En respuesta, el Gobierno de Nicolás Maduro anunció que revocaba las concesiones de seis aerolíneas, entre ellas Iberia, "por sumarse a las acciones de terrorismo de Estado promovido por el Gobierno de Estados Unidos".
Ante esta situación, Santiago ha registrado una serie de preguntas parlamentarias dirigidas al Gobierno y expone que la situación de tensión en la zona se produce en el marco del "despliegue militar" ordenado por la administración Trump en aguas del Caribe próximas a Venezuela.
EEUU "IMPONE UN AMBIENTE DESESTABILIZADOR PREOCUPANTE"
A su juicio, estos movimientos se enmarca en la "campaña de agresión estadounidense" inició en septiembre y, hasta la fecha, ha consistido en bombardeos de lanchas presuntamente vinculadas al tráfico de drogas. Estos ataques se han extendido a aguas del Pacífico y dejan hasta el momento más de 80 muertos y ejecuciones extrajudiciales, ha resaltado.
Aparte, ha recordado que Air Europa también se ha sumado a la cancelación de sus operaciones en Venezuela sin fecha de reanudación y ha lamentado el "creciente ambiente desestabilizador que impone el Gobierno de Estados Unidos en las costas frente a Venezuela", que es "tremendamente preocupante".
"Estos movimientos podrían suponer una preparación del ambiente político para la legitimación de una invasión, siendo esta la última consecuencia de la injerencia extranjera sobre un Gobierno soberano, un hecho de inmensa gravedad política para toda América Latina", añade Santiago en sus iniciativas.
Así, recuerda que IU, su formación, condena "enérgicamente las acciones violentas y desestabilizadoras promovidas por gobiernos extranjeros, socavando la estabilidad y la paz en Venezuela, y atentando contra la seguridad y el bienestar de la población".
Por tanto, ha cuestionado al Ejecutivo cómo va a garantizar la onexión aérea con Venezuela, teniendo en cuenta las recientes cancelaciones y pausas en la actividad, y pregunta si planea "reforzar las conexiones de transporte de personas y mercancías ya existentes con Venezuela".
Aparte, ha interrogado qué piensa hacer el Gobierno para "garantizar el respeto y el cumplimiento del derecho internacional en lo relativo al respeto a la soberanía nacional venezolana frente a las amenazas de agresión de EEUU".
Últimas Noticias
Alejandra Rubio aclara si está interesada en comprar el ático de Mayra Gómez Kemp por 1.250.000 euros
Tras rumores sobre su supuesto interés por la vivienda de la histórica presentadora, la hija de Terelu Campos niega haber visitado el inmueble, asegurando que no está buscando mudanza ni considera la zona como posible destino en el futuro próximo

Anabel Pantoja sale al paso de las informaciones sobre el enfrentamiento de su novio y su madre en el cumpleaños de Alma
Tras días de rumores por supuestas discusiones familiares y un incidente con un fotógrafo durante la celebración de Alma, la influencer responde ante los micrófonos descartando cualquier conflicto y asegurando estar “muy feliz” tras el cumpleaños de su hija

El Senado abre hoy sus puertas para enseñar sus rincones ocultos: una biblioteca neogótica y un trono del siglo XIX

Trump anuncia su intención de "pausar permanentemente" la inmigración desde "todos los países del tercer mundo"

UNICEF alerta de que 1 de cada 4 niños vive en hogares con violencia contra sus madres
Más de 600 millones de menores crecen en lugares donde sus madres sufren agresiones de pareja, confirmó UNICEF junto a la OMS, alertando que la violencia familiar afecta salud, aprendizaje y seguridad infantil en distintas regiones del mundo
