
Fundación Generation España ha celebrado su 10º aniversario, una década en la que ha acompañado a más de 6.700 personas en su camino hacia el empleo a través de 270 programas de formación en profesiones del sector retail, verdes y tecnológicas, y un 80% de inserción laboral a los seis meses posteriores a la formación de sus participantes.
El efecto es duradero, ya que el 83% de quienes pasan por Generation sigue cubriendo sus necesidades económicas hasta cinco años después, "demostrando que las oportunidades no solo abren una puerta, sino que transforman vidas a largo plazo", ha informado la fundación en comunicado.
Este impacto se refleja en historias reales de superación, diversidad y esperanza, como la de Alejandro Cabrera Martínez, graduado en Cloud Computing y actual Copilot Solution Engineer en Microsoft. Alejandro, que simboliza a aquellos jóvenes en los que inicialmente se puso el foco por el reto que suponía su acceso al mercado laboral, relató en su intervención que empezó la carrera de Derecho, pero no pudo terminarla y se tuvo que poner a trabajar.
"En 2020, un año complicado para todos, conocí Generation y su formación en cloud. Cinco meses después de terminar, encontré empleo en el sector que deseaba y así empezó mi carrera en el mundo tecnológico. Cinco años después, soy Ingeniero de Preventa Técnica, Copilot, en Microsoft. No puedo estar más agradecido con Generation porque acompañado el camino se hace mucho más fácil", ha señalado.
Junto a él, destaca también la experiencia de Francisco Gómez Orgaz, un profesional mayor de 45 años que representa a uno de los colectivos más afectados por el desempleo y cuya historia "demuestra cómo la formación y el acompañamiento pueden abrir nuevas oportunidades laborales para este colectivo afectado por el edadismo laboral".
Orgaz señaló que "cuando con más de 50 años te quedas sin trabajo, aunque te sientas motivado y preparado, cuesta mucho volver a entrar en el mercado laboral". "Cuando la confianza en mí mismo se vió dañada, conocí a Generation España. Su equipo se ocupa de que nuestra capacidad y experiencia llegue a las empresas y los orientadores, de una manera humana y cercana, nos ayudan a alcanzar nuestros objetivos. A todos mis compañeros nos devolvieron la confianza, el coraje y la determinación", relató.
Además, afirmó que quiere "convencer a las empresas y a los responsables de Recursos Humanos que crean un poco más en el grandísimo talento y experiencia de muchos profesionales que superan los 45 años".
UNA CELEBRACIÓN CON INSTITUCIONES, EMPRESAS Y TERCER SECTOR
El aniversario ha reunido a representantes de la administración pública que colaboran con Generation, como la Escuela de Organización Industrial (EOI), Fundación INCYDE (Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa), la Comunidad de Madrid y la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, así como a directivos de compañías colaboradoras y organizaciones sociales, reflejando que las alianzas son esenciales para mejorar la inclusión laboral y conectar el talento con demanda real del mercado laboral.
"El talento está repartido de forma igualitaria en la sociedad, pero no las oportunidades. Por eso, en Generation nos dedicamos a generarlas, para que el talento, de todos los entornos, despliegue su potencial en igualdad de condiciones", ha explicado la directora general de Fundación Generation España, Estela de la Cruz.
RELEVO EN LA PRESIDENCIA
El encuentro ha coincidido con el relevo en la presidencia. En este sentido, el actual presidente de Fundación Generation España, Alejandro Beltrán, ha afirmado que "el talento, la formación y el acceso al empleo actúan como motores reales de transformación social".
"En un mercado laboral cada vez más exigente, no solo para los jóvenes, sino también para personas mayores de 45 años, mujeres y otros colectivos en situación de vulnerabilidad, la labor de la Fundación cobra más sentido que nunca", ha destacado.
Por su parte, el nuevo presidente de la Fundación, Tomás Calleja, ha afirmado que "el gran reto está en atraer talento a profesiones clave y en garantizar oportunidades para quienes más las necesitan, como los jóvenes y las personas mayores de 45 años".
"Un desafío que asumimos con determinación. Creemos que el futuro del empleo se construirá sobre los oficios, la transición hacia el empleo verde y la adaptación a nuevas competencias como la inteligencia artificial. Nuestro compromiso es anticiparnos y preparar a las personas para afrontar estos cambios, sin dejar a nadie atrás", ha indicado.
Según ha señalado la fundación, "este aniversario no solo celebra lo alcanzado, sino que proyecta la mirada hacia el futuro con un compromiso renovado: seguir creando oportunidades y amplificar el impacto, sumando la colaboración de todos los actores sociales".
Últimas Noticias
Imputadas 4 personas en una trama de espionaje para Rusia con cargos que podrían sumar hasta 45 años de cárcel
Una investigación de la fiscalía parisina revela que varios individuos, bajo sospecha de colaborar con una potencia extranjera, serían responsables de actividades que incluyen obtención de información y colocación de propaganda, según informaron fuentes oficiales a Europa Press

Trump anuncia la muerte de una agente de la Guardia Nacional tiroteada en la víspera cerca de la Casa Blanca

"Los terroristas son Putin y sus secuaces", dice la fundación creada por Navalni tras ser designada "terrorista"

La reina Letizia apuesta a caballo ganador con su Hugo Boss favorito en la Embajada alemana

VÍDEO: Expertos iberoamericanos plantean laboratorios públicos de emprendimiento para reducir la tasa de fracaso real
