El FMI ofrecerá a Ucrania un nuevo paquete de más de 8.000 millones de dólares

Guardar

Kiev, 26 nov (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha anunciado un nuevo acuerdo con Ucrania por el que el país podrá acceder durante los próximos cuatro años a 8.100 millones de dólares de financiación que le permitirán cubrir gastos críticos y mantener la estabilidad macroeconómica, según anunciaron el propio Fondo y la primera ministra ucraniana, Yulia Sviridenko.

“El acuerdo incluye una serie de políticas fiscales y monetarias para anclar el programa, entre cuyos objetivos está mantener la estabilidad macroeconómica, restaurar la sostenibilidad del déficit y su viabilidad externa, luchar contra la corrupción y mejorar la gobernanza”, dice un comunicado emitido por el FMI.

Según la institución financiera con sede en Washington, Ucrania precisará entre 2026 y 2029 de unos 136.500 millones de dólares para cubrir sus necesidades financieras.

Desde el comienzo de la invasión a gran escala rusa en febrero de 2024, el país depende enteramente de la ayuda exterior para pagar sueldos públicos y pensiones, mantener el esfuerzo de guerra y mantener su viabilidad como Estado.

“Este programa ayudará a financiar gastos críticos, a mantener la estabilidad macroeconómica y a liberar ayuda exterior adicional, un apoyo que será vital para Ucrania en los próximos años”, dijo en su cuenta de X la primera ministra Sviridenko.

La jefa del Gobierno ucraniano añadió que el acuerdo alcanzado con los representantes del FMI debe ser ahora refrendado por el Comité Ejecutivo del Fondo.

Sviridenko recordó que esta nueva inyección de dinero del FMI está condicionada a la aprobación en el Parlamento ucraniano del presupuesto elaborado por su Gobierno según las condiciones macroeconómicas impuestas por el Fondo.

Según medios ucranianos, el país ha recibido hasta ahora 10.600 millones de dólares del Fondo, en el marco de otro programa que termina en 2027 y por el que la institución ofrecerá a Kiev un total de 15.000 millones de dólares. El nuevo acuerdo firmado por Kiev con el Fondo se extenderá entre 2026 y 2029. EFE