El candidato electo a presidente, "en un lugar seguro" tras huir de los militares en pleno golpe de Estado

Guardar

El candidato electo en las elecciones presidenciales de Guinea Bissau, Fernando Dias da Costa, ha asegurado en la noche de este miércoles haber escapado de los militares que lo habrían detenido junto al principal opositor del país, Domingos Simoes Pereira, en el marco del golpe de Estado anunciado por el Ejército, tras lo que ha indicado que se encuentra "en un lugar seguro".

Su arresto, que habría sucedido tras la celebración de un encuentro con observadores electorales de la CEDEAO y de la Unión Africana, habría sido frustrado gracias a "la pronta intervención de la juventud" que se encontraba en la sede de la campaña, según ha indicado el propio Dias da Costa en un vídeo difundido a través de la cuenta en Facebook de Simoes.

"Salimos por las puertas traseras del edificio, nos han perseguido de todas las formas y, felizmente, hemos conseguido escapar de ellos", ha narrado antes de afirmar que se encuentra "en un lugar seguro". Tras ello, ha instado a la población a salir "en masa" para defender los resultados electorales y la democracia.

Asimismo, ha exigido "incondicionalmente" la liberación de Simoes "y de todos los demás detenidos hasta el momento". "Es una solicitud a las autoridades que orquestaron este golpe de estado, que aún no hemos confirmado como tal".

A este respecto, Dias da Costa ha insistido en la tesis de un autogolpe. Según él, el actual presidente, Umaro Sissoco Embaló, "simplemente se lo ha inventado este golpe porque se ha dado cuenta de que no tenía las condiciones para ganar las elecciones". "Perdió (...) y se dio cuenta de que mañana sería la lectura final de los resultados electorales, así que decidió inventar algo llamado golpe de Estado", ha mantenido.

En esta línea, ha denunciado la falta de seguridad de los candidatos presidenciales y ha solicitado "que la Unión Africana asuma su posición sobre cómo se produjo el acto, en su presencia" y que "la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO)asuma su responsabilidad, ya que fue quien supervisó todo el proceso electoral y todos los fallos que ya habíamos denunciado, de los que estaba al tanto".

Las declaraciones de Dias da Costa han llegado en el marco de las acciones que han rodeado al anuncio el anuncio de las Fuerzas Armadas de Guinea Bissau de un golpe de Estado y el derrocamiento del presidente, Umaro Sissoco Embaló, en medio de las tensiones por las elecciones generales celebradas del domingo, un proceso que han declarado como "suspendido", poco después de que el mandatario denunciara que había sido detenido por militares en su oficina en el Palacio Presidencial, aunque el propio Simoes había puesto en duda la denuncia del presidente sobre una asonada.