Candidato Nasralla lamenta la "desinformación" en el apoyo de Trump a Asfura en Honduras

Guardar

Tegucigalpa, 26 nov (EFE).- El candidato presidencial del Partido Liberal de Honduras, Salvador Nasralla, dijo este miércoles que, de ser electo en los comicios del domingo, será un "aliado de las libertades en Iberoamérica" y lamentó la "desinformación" difundida por sus rivales políticos que condujo a que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara su apoyo a su contendiente conservador Nasry Asfura.

"Cuando este domingo sea electo por mi pueblo, podrá encontrar en mí a un aliado de las libertades en Iberoamérica. Insto a la sensatez y a la cordura en esta encrucijada que vive nuestro país. ¡Vivan los valores tradicionales!", indicó Nasralla, también conservador, en un mensaje en sus redes sociales.

Nasralla expresó su "respeto y mayor consideración" hacia el mandatario estadounidense, a quien definió como "un aliado natural de mi querida Honduras", y lamentó "la desinformación malintencionada de mis rivales políticos que sabiéndose perdedores han llevado a oídos de los asesores del presidente Trump".

El líder del Partido Liberal se pronunció después de que Trump instará a los hondureños a apoyar a Asfura en las elecciones del próximo domingo, al acusar a sus rivales de representar un "avance comunista" y aliado de líderes como el venezolano Nicolás Maduro.

En una publicación en su cuenta de Truth Social, el mandatario estadounidense se refirió a Asfura como el "único verdadero amigo de la libertad en Honduras".

Agregó que ambos podrían "trabajar juntos para luchar contra los narco-comunistas".

Trump dijo que la candidata oficialista, Rixi Moncada, quien aspira a suceder a la actual presidenta de Honduras, Xiomara Castro, es "cercana al comunismo" y que el tercer candidato, Salvador Nasralla es parte de un intento por "engañar al pueblo" para dividir el voto.

Además, elogió el pasado de Asfura como alcalde de la capital hondureña, Tegucigalpa, donde, a su criterio, ayudó a "llevar agua a millones de personas".

El proceso electoral hondureño está bajo cuestionamientos por denuncias de fraude entre el oficialismo y la oposición, tras la apertura de investigaciones del Ministerio Público (Fiscalía) contra altas autoridades electorales y la posible injerencia de las Fuerzas Armadas. EFE