
El presidente de 'Canarias, 1500 Km de Costa', Sebastián Quintana, participará la próxima semana en el 'I Congreso Internacional de Seguridad, Emergencias y Actividades Acuáticas en México' (CISEAAM 2025) con la proyección de su documental 'Desahogo'.
Así lo ha informado la asociación canaria en un comunicado en el que agrega que se trata de una producción pionera que se centra en la prevención de ahogamientos a través de historias reales con testimonios de familiares, supervivientes y expertos de seis países como Colombia, Paraguay, Argentina, Bélgica, España y Chile.
En concreto, la cita tendrá lugar los días 5, 6 y 7 de diciembre en Bahía de Banderas, en la ciudad de Nayarit, y juntará a profesionales y disertantes México, España, Argentina, Brasil, Uruguay y Chile para fortalecer la prevención, capacitación y gestión de riesgos en espacios acuáticos del país.
Por su parte, CISEAAM 2025, dirigido a profesionales y académicos del turismo responsable, la gestión del riesgo y la seguridad acuática, contará con la participación de expertos de primer nivel internacional y se desarrollará a través de ponencias, talleres, exhibiciones y simulacros.
Entre las ponencias y talleres previstos destaca la del cofundador y director de Capacitación GEDISA, Samuel Hernández, que realizará una conferencia dedicada a la 'Gestión Integral de Riesgos enfocada al Ahogamiento'.
Mientras, el presidente del Grupo de Enseñanza, Desarrollo e Investigación en Salvamento Acuático (GEDISA), Santiago Cervantes López (México) abordará las 'Premisas en el rescate en aguas blancas'; el Dr. Alberto Villa Manzano, profesor del Instituto México del Seguro Social, presentará 'Buceo de Seguridad Pública paradigma por resolver'; y el Lic. Daniel Gómez de la Vega expondrá sobre su 'Fundación Surfeando Sonrisas'.
Además, se desarrollará una Mesa Panel dirigida a la 'Formación del Guardavidas en Argentina, Chile, México y Uruguay' con la participación de Sebastián Tizzano (Argentina), Cesar Escobar (Chile), Samuel Hernández (México) y Fabrizzio Piffaretti (Argentina).
Asimismo, en las actividades previstas durante el simposio, participarán la actual representante de la Secretaría de Turismo del Estado de Nayarit en Bahía de Banderas, Cristina Elizabeth Machuca Corona; el Dr. Ricardo Gonzalo Sánchez Mendoza, director general del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes Jalisco (CEPAJ); y el presidente de la Federación Mexicana de Salvamento y Rescate Acuático, Ignacio González González.
También estará el licenciado en Seguridad Laboral, Protección Civil y Emergencias, Isaac Guzmán; el jefe del Área de Guardavidas, Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta, Salvador Castillón González; y el instructor de guardavidas Lucas Daniel del Val, coordinador de GEDISA Nayarit.
Dentro del ciclo de conferencias, figuran la del médico y director de la Sociedad Brasileña de Rescate Acuático - SOBRASA, David Szpilman (Brasil), que presentará 'Nuevos protocolos en ahogamiento'; el coordinador de Grupo Internacional de Actividades de Prevención y Socorrismo (GIAPS), José Palacios (España), expondrá 'Guardavidas: una inversión de vida'; y la Dra. María del Castillo (España), profesora en la Universidade da Coruña, intervendrá con la ponencia 'La seguridad como requisito imprescindible para el uso y disfrute del espacio acuático'.
Finalmente, el congreso culminará con una jornada de diversos talleres prácticos de Primeros Auxilios y técnicas de rescate, que se realizarán en la misma playa.
Últimas Noticias
Acusado por agresión y posesión ilegal de armas el sospechoso de disparar a dos miembros de la Guardia Nacional

(Previa) Castellón y Las Palmas miden rachas con la atenta mirada de Deportivo y Racing

La 'Tumba de la chilena' de Los Millares desvela los restos de más 35 individuos y diverso material

Riu refuerza su apuesta por Costa Rica con la reinauguración oficial del reformado Riu Guanacaste
