Australia necesita "más acción" para lograr meta de reducción de emisiones de cara a 2035

Guardar

Sídney (Australia), 27 nov (EFE).- Un informe elaborado por el Departamento de Cambio Climático, Energía, Medio Ambiente y Agua de Australia y publicado este jueves señala que el país "necesita más acción" para lograr su objetivo de reducir entre un 62 y un 70 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2035.

Las proyecciones oficiales del Ejecutivo australiano de este año indican que con las políticas implementadas actualmente las emisiones del país caerán, para 2035, un 48 % por debajo de los niveles de 2005.

Sin embargo, la meta nacional establece una reducción mayor para ese año, de entre el 62 y el 70 %, lo que significa que Australia necesitará disminuir entre 283 y 429 millones de toneladas de CO₂ equivalente adicionales entre 2031 y 2035.

"Se necesita más acción para alcanzar el objetivo de 2035", señala el informe del Departamento de Cambio Climático, Energía, Medio Ambiente y Agua, que evalúa el impacto de medidas como esquemas de inversión, mecanismos de salvaguarda o de eficiencia energética.

El informe oficial destaca que Australia sí cumplirá su objetivo intermedio para 2030, con emisiones proyectadas de 354 millones de toneladas de CO₂ equivalente, un 42 % por debajo de los niveles de 2005, y ligeramente inferiores al presupuesto de emisiones de ese período.

No obstante, advierte que las medidas actuales son insuficientes de cara a 2035 y que será necesario implementar políticas adicionales para cumplir la meta asumida ante la ONU en el marco del Acuerdo de París.

El pasado 18 de septiembre, Australia se comprometió a reducir entre un 62 y un 70 % sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2035, con el objetivo de acelerar su transición hacia las cero emisiones netas de cara a 2050, anunció entonces el primer ministro, Anthony Albanese.

El compromiso llegó después de que el país oceánico publicara ese mes su primera Evaluación Nacional de Riesgos Climáticos (NCRA), que reveló que la subida del nivel del mar pondrá en riesgo a millones de australianos en las próximas décadas, mientras las muertes por golpes de calor podrían multiplicarse si no se toman medidas.

Dicho informe describía un futuro de impactos severos, desde olas de calor extremas hasta inundaciones y sequías, si no se reduce drásticamente la contaminación climática procedente del carbón, el petróleo y el gas. EFE