
Árima votará en su junta general extraordinaria de accionistas, que se celebrará previsiblemente el próximo 29 de diciembre, una reducción de capital y una operación de agrupación de acciones ('contrasplit') que dejará su capital social en 32 millones de euros representado por 24.457.501 acciones y situará el valor neto de los activos tangibles (EPRA NTA) en 13,37 euros por acción.
Tras su fusión con JSS Real Estate Socimi, sus accionistas se incorporaron al capital de Árima, según ha informado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Con estos cambios, la compañía busca ganar transparencia al adaptar su patrimonio neto y establecer el valor neto de los activos tangibles (EPRA NTA) por acción en 13,37 euros --anteriormente denominado NAV (valor neto de los activos)--, en línea con el último cierre publicado por JSS, que ya incorporaba la cartera de Árima.
Este indicador, considerado uno de los más importantes para las compañías patrimonialistas porque refleja el valor neto de los activos del grupo por acción, permite además a la socimi compensar reservas de ejercicios anteriores y dotar la reserva legal.
El capital social se reducirá para dotar una reserva voluntaria de libre disposición por 258,5 millones de euros, la reserva legal por importe de 3,2 millones de euros y compensar reservas de ejercicios anteriores por importe de 24,4 millones de euros. Como resultado, el capital quedará en 32 millones de euros, representado por 31.794.765 acciones.
El 'contrasplit' posterior reducirá el número de acciones en circulación hasta dejarlo en 24.457.501 acciones, incrementando el valor nominal por acción y manteniendo el capital social en 32 millones de euros.
Árima logrará con la aprobación de estos acuerdos transformar su patrimonio para comenzar 2026 con la puesta en marcha de su plan estratégico, basado en la creación de valor para el accionista, el reparto de dividendos y el crecimiento sostenible.
Últimas Noticias
El Supremo comunica la retirada del acta de diputado de Ramagem, condenado en la trama golpista y fugado a EEUU
El exdirector de la inteligencia brasileña permanece en Estados Unidos tras ser sentenciado a más de 16 años por delitos contra la democracia, mientras la justicia de Brasil activa nuevos mecanismos internacionales para asegurar su extradición y cumplimiento de condena

La CEDEAO condena el golpe de Estado en Guinea Bissau e insta al Ejército a restituir el orden constitucional

Imputadas 4 personas en una trama de espionaje para Rusia con cargos que podrían sumar hasta 45 años de cárcel
Las autoridades francesas profundizan una causa por infiltración a favor de Moscú tras el hallazgo de propaganda en el Arco del Triunfo, atribuyendo a los acusados vínculos con una supuesta organización humanitaria que habría facilitado acceso a información estratégica

Trump anuncia la muerte de una agente de la Guardia Nacional tiroteada en la víspera cerca de la Casa Blanca

"Los terroristas son Putin y sus secuaces", dice la fundación creada por Navalni tras ser designada "terrorista"
