
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha denunciado este miércoles que más de 340 centros educativos de Ucrania han sufrido daños o han quedado destruidos a causa de los ataques ejecutados en lo que va de año por el Ejército de Rusia, en medio de la invasión desatada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.
"Las escuelas deben ser espacios protegidos donde los niños y niñas puedan aprender con seguridad, incluso en tiempos de guerra. En medio de una crisis, la educación les ofrece un salvavidas y una sensación de normalidad", ha señalado el representante de UNICEF en Ucrania, Munir Mammadzade.
"Los centros educativos son lugares de aprendizaje que también apoyan el desarrollo integral de la infancia a través de la socialización con sus compañeros y docentes, y facilitan el acceso a otros servicios sociales", ha agregado. El organismo resalta que desde el inicio de la invasión han sido destruidos o dañados 2.800 centros educativos, si bien alerta que es posible que la cifra sea mayor.
Asimismo, UNICEF ha manifestado que 4,6 millones de niños ucranianos hacen frente a barreras educativas durante el actual año escolar, en un momento en el que atraviesan ya su cuarto curso en plena invasión. Además, muchas escuelas, especialmente las situadas en primera línea del frente, siguen cerradas por las hostilidades o a la falta de refugios adecuados, lo que obliga a casi un millón de niños y niñas a estudiar de forma telemática.
"Pese a todas las dificultades, los niños y niñas en Ucrania están decididos a seguir aprendiendo, ya sea en la escuela o en línea, en las aulas o en los refugios. Siguen teniendo esperanza en un futuro en el que puedan hacer realidad sus sueños", ha recalcado Mammadzade.
Por otra parte, ha destacado que la respuesta del organismo, junto con el Gobierno y aliados locales, "ha permitido que más de medio millón de niños y niñas accedan a una educación inclusiva, formal o no formal, incluido el aprendizaje seguro presencial y actividades de refuerzo educativo para recuperar el aprendizaje perdido".
UNICEF ha recordado además que proteger las escuelas y el derecho de la infancia a la educación en tiempos de guerra "es una obligación" y ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que mantenga su apoyo al sistema educativo de Ucrania como una "inversión irrenunciable" en los niños y en el futuro del país europeo.
Últimas Noticias
Presidente de Costa Rica defiende polémica subasta de frecuencias y critica a empresarios
Una mujer muere y un hombre resulta gravemente herido tras ataque de tiburón en Australia
Trump califica como "acto de terrorismo" el tiroteo contra miembros de la Guardia Nacional
Zelenski afirma que la propuesta de paz tiene ahora menos de 28 puntos y "puede ser viable"
Kiev percibe oportunidades concretas para resolver el conflicto luego de que la última ronda de conversaciones en Ginebra redujera las demandas del plan, según Zelenski, quien agradeció el apoyo internacional y abogó por un mayor involucramiento occidental
