
La Consejería de Cultura y Deporte, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, participará en la 39ª edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que dará comienzo el próximo sábado en México. Esta acción, cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las empresas culturales andaluzas y favorecer su crecimiento en mercados nacionales e internacionales, se enmarca en el Programa de Internacionalización Andalucía Cultura, cofinanciado en un 85% a través del Programa Andalucía Feder 2021-2027. La edición de este año cuenta con Barcelona como Ciudad Invitada de Honor y participarán siete editoriales y empresas andaluzas del sector.
Tras una convocatoria publicada el pasado mes de abril, la comisión encargada de valorar y escoger las propuestas de los profesionales que acudirán a este encuentro, en la que ha participado el personal del Centro Andaluz de las Letras, ha seleccionado siete propuestas teniendo en cuenta la trayectoria empresarial, la calidad editorial y el potencial internacional de las propuestas presentadas, según ha informado la Junta de Andalucía en una nota de prensa.
Así, viajarán hasta Guadalajara representantes de la Editorial Mágina-Octaedro Andalucía, Cuentos con Valores, Interconsulting Bureau S.L., Innovación y Cualificación, Athenaica Ediciones, Wabi Sabi Investments y El Paseo Editorial.
De esta manera, todas ellas dispondrán de acreditación profesional gratuita, alojamiento para un representante, apoyo en la gestión y transporte de un lote de treinta libros por empresa, así como un espacio de trabajo en el stand institucional de la Agencia, ubicado en una zona de gran tránsito frente a la Federación de Gremios de Editores de España.
Además, el stand contará con ocho mesas equipadas con sillas, estanterías para cada editorial, acceso a wifi y áreas amplias destinadas a reuniones profesionales.
Las jornadas profesionales de la FIL se desarrollarán entre el 1 y el 3 de diciembre, momento en el que las editoriales andaluzas podrán establecer contactos, presentar novedades y generar oportunidades de negocio en el mercado iberoamericano, fundamental para la industria editorial española.
Por su parte, el stand institucional acogerá diversas presentaciones editoriales, como 'Mujeres que rompieron el techo de cristal', a cargo de Ediciones Mágina-Octaedro o la novela 'La Camionera', de la misma editorial los días 30 de noviembre y 1 de diciembre. El día 2 se celebrarán dos presentaciones: 'Jot Down #51: México: La Nación del Fuego', organizada por Wabi Sabi Investments, y 'Sostenibilidad socioambiental y formación ética universitaria', nuevamente de Ediciones Mágina-Octaedro.
Dentro de la programación de acciones de impulso empresarial, la Agencia celebrará una sesión de networking en el stand institucional, concebido como un espacio de encuentro para conectar a las editoriales andaluzas con profesionales del sector, compartir ideas y fortalecer vínculos en un ambiente distendido.
La FIL de Guadalajara "continúa siendo la mayor plataforma internacional del libro en español", según ha señalado la Junta. En 2024, año en que volvió a contar con participación de una delegación andaluza, alcanzó los 900.000 asistentes, reunió a 2.769 sellos editoriales de 64 países, contó con 18.100 profesionales del libro, 162 agentes literarios y 849 medios de comunicación, además de organizar más de seiscientas presentaciones de libros y numerosas actividades profesionales.
Este volumen de participación convierte la presencia andaluza en una oportunidad estratégica para estimular la comercialización del libro, la venta y compra de derechos y la creación de alianzas en un entorno donde convergen editores, distribuidores, agentes literarios y prescriptores del mercado iberoamericano.
Con esta iniciativa, la Junta de Andalucía "reafirma su compromiso con la internacionalización del sector cultural y con el fortalecimiento de la industria editorial andaluza", facilitando su presencia en los principales circuitos profesionales del libro y promoviendo su proyección exterior en un entorno altamente competitivo y globalizado.
Últimas Noticias
Rusia descarta cualquier "concesión" en la propuesta presentada por EEUU para un acuerdo de paz en Ucrania

El lateral izquierdo chileno Gabriel Suazo también es baja en el Sevilla para el derbi ante el Betis

El Gobierno ha convocado más de medio millón de plazas en la Administración General del Estado desde 2021
Desde la entrada en vigor del plan financiado por Bruselas en 2021, la administración anunció la apertura de más de 500.000 vacantes estatales, destacando una caída récord en la temporalidad y el cumplimiento de objetivos laborales europeos

Hallan el cadáver de una mujer de 25 años en una vivienda de campillos y detienen a su expareja

Repsol presenta la Guía 'Hacemos cocina', destinada a acompañar a los profesionales de la hostelería
