El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha asegurado este miércoles ante el Tribunal de Distrito de Jerusalén que le es "casi imposible" testificar tres veces a la semana, tal y como le requiere la Justicia en el marco del juicio abierto en su contra por corrupción.
El mandatario, que ha dicho haber realizado "grandes esfuerzos para poder asistir", ha afirmado que su presencia ante el tribunal ha implicado "posponer asuntos de vital importancia sobre cuestiones de las que la población no tiene ni idea", según informaciones del diario 'The Times of Israel'.
"No estoy exagerando lo más mínimo, simplemente es casi imposible", ha dicho en relación con su visita a los juzgados. El mes pasado, el tribunal especificó que Netanyahu tendría que acudir a testificar al menos tres veces por semana, en vez de dos, para poder así acelerar el juicio, que comenzó en 2020 y no está previsto que finalice antes de 2027.
Sin embargo, desde entonces su equipo legal ha presentado diversas solicitudes para justificar su ausencia o retrasar sus declaraciones citando cuestiones de salud, saguridad o visitas diplomáticas.
El primer ministro está señalado en tres causas por una batería de delitos, entre ellos el de fraude o aceptación de sobornos, si bien ha denunciado que todo forma parte de una persecución política. De hecho, logró volver al poder para un sexto mandato ya con los procesos abiertos, a finales de 2022.
Entre las acusaciones en su contra se encuentra el uso indebido de poder para presionar a los medios de comunicación y que difundan información favorable al Gobierno. Uno de los casos se remonta al año 2000, cuando trató supuestamente de llegar a un acuerdo con el diario 'Yedioth Aharonot' para que hablara de forma positiva de su administración a cambio de impulsar una legislación que perjudicara a su principal competencia, el diario 'Israel Hayom'.
Últimas Noticias
El presidente de Guinea Bissau denuncia un golpe de Estado y asegura estar detenido por militares

Aitana Bonmatí: "Tenemos que dejar de identificar el fracaso con perder"

A qué temperatura empieza a sentir frío tu perro y cómo saber si necesita abrigo
Especialistas advierten que perros pequeños, de pelo corto o ancianos pueden mostrar incomodidad a partir de 7 °C, con signos como temblores o rigidez, por lo que recomiendan observar comportamientos y consultar a veterinarios ante síntomas graves
La Defensoría del Pueblo pide que se le retire el estatus de gestor de paz a los jefes paramilitares
