
La piloto española de rallys Laia Sanz aseguró este miércoles que el nuevo equipo oficial español EBRO Audax Motorsport para el Rally Dakar 2026, que se disputa en Arabia Saudí del 3 al 17 de enero, constituye "un proyecto ideal" para impulsar su progresión deportiva junto al copiloto Maurizio Gerini y con el prototipo EBRO s800 XRR, un escenario que afronta "en un muy buen momento" y con la voluntad de empezar la carrera "con cabeza" para crecer etapa a etapa.
"EBRO es un proyecto ideal en el que podemos crecer mucho juntos. Llega este Dakar en un muy buen momento, hemos hecho experiencia con coches no tan competitivos y ahora puedo saber realmente hasta dónde soy capaz de llegar", afirmó Sanz, que celebró además el hecho de que EBRO la eligiera como piloto oficial, en la presentación del equipo en la sala Tinglados de Barcelona.
"Es un honor que me escogieran para ser la primera piloto del equipo y es un reto que afrontamos con muchas ganas por las dos partes", aseguró, en este sentido, la piloto catalana, que ya pudo probar este prototipo en el reciente Rally de Marruecos.
Además, valoró de forma especial ese test previo en Marruecos, fundamental para ajustar sensaciones con el nuevo coche. "Fue muy importante estar allí para saber dónde estamos, para probar el coche y adaptarme. Venía de años con un dos ruedas motrices y la conducción es distinta, pero fue fantástico poner el coche a punto y ver qué pequeñas cosas se podían mejorar. Llegamos lo mejor preparados posible al Dakar", explicó.
Sanz se mostró convencida del potencial del prototipo. "Con este EBRO tenemos tracción en las cuatro ruedas, facilita las cosas en las dunas. Tiene muy buena base, va muy bien y será muy competitivo en cuanto mejoremos algunas cosas", apuntó sobre el rendimiento del s800 XRR, con el que afrontará su primera participación como piloto oficial de la categoría Ultimate, la mejor de la prueba dakariana.
Respecto a los objetivos deportivos, pidió moderación. "Tenemos que ser prudentes y plantearnos el Dakar de menos a más. Es el primer año del proyecto y, tras cómo acabó mi Dakar el año pasado, nos equivocaríamos si empezáramos con demasiadas ganas. Si evitamos grandes errores, seguro que estaremos bastante adelante al final", advirtió.
Sobre un recorrido 2026 sin paso por el 'Empty Quarter' pero con dos etapas maratón y abundante navegación, insistió en que el desafío seguirá siendo enorme. "No espero un Dakar menos duro. Habrá que dosificar un poco en mecánica y neumáticos. En los dos últimos años se cambió el rumbo y se volvió a un Dakar más aventurero, y no espero menos para esta edición", explicó.
Sanz, que disputará su 16ª participación en el raid más duro del mundo, con tan sólo el abandono del año pasado en coches, también subrayó lo que supone entrar en Ultimate como piloto oficial. "Es un sueño hecho realidad. Es algo que buscaba desde hace tiempo y este proyecto me puede permitir saber hasta dónde puedo llegar. No hace falta buscarlo este primer año, hay que ser realistas, pero nos permite soñar de cara al futuro", celebró.
La catalana -20 veces campeona del mundo entre trial y enduro- llega a su 16ª participación en el Dakar, prueba en la que solo ha abandonado una edición, la de 2025, cuando un accidente en la primera etapa provocó daños estructurales en la jaula de seguridad de su vehículo y los comisarios la obligaron a retirarse pese a haber alcanzado el vivac. En coches, Sanz ostenta además el mejor resultado histórico para una mujer, con un noveno puesto en la general.
Su copiloto será de nuevo el italiano Maurizio Gerini, con quien afrontará su quinto Dakar juntos, remarcó el momento del proyecto: "Hemos tenido momentos difíciles, no siempre todo va perfectamente bien, pero el rodaje del coche está terminado y es tiempo de poder empujar ya. Tenemos muchas ganas de empezar, de estar en carrera y vivir el Dakar".
Por su parte, el CEO de EBRO Motors, Pedro Calef, destacó los valores que acompañan el regreso de la marca. "EBRO tiene valores de robustez y fiabilidad, todavía se ven tractores antiguos funcionando. Queremos mantenerlos y el Dakar es el escenario perfecto para ponerlos a prueba y afrontar desafíos como el trabajo en equipo, la superación o la valentía", apuntó.
Finalmente, José Elías, presidente de Audax Renovables, reivindicó la resiliencia compartida entre marca y piloto: "Estamos muy contentos de vincularnos a una marca histórica como EBRO y a una deportista como Laia. Es el máximo exponente de la resiliencia en el deporte y no se me ocurre nadie mejor para pilotar este coche. EBRO es el ejemplo de resucitar una marca que marcó a tantos españoles".
Últimas Noticias
Toño Sanchís, condenado a dos años de prisión por apropiarse de casi 400.000 euros que pertenecían a Belén Esteban
El tribunal madrileño dictaminó que el ex representante utilizó su vínculo personal y profesional para desviar fondos, fijando una condena de prisión, multa económica e indemnización a la artista por el perjuicio causado durante su gestión

(Previa) Celta y Real Betis quieren confirmarse en el Top 8

El Senado condena la "intromisión" de García Montero en las competencias de la RAE

Lucas reaparece en Barcelona para reunirse con el cirujano que le operará de la nariz

El satélite Sentinel-5 envía sus primeras imágenes de gases atmosféricos
