
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha advertido este miércoles de que las tropas israelíes intervendrán "con fuerza" en territorio libanés si el partido-milicia chií Hezbolá no se desarma "antes de finales de año".
"No creo que Hezbolá se vaya a desarmar voluntariamente. Estados Unidos ha exigido al grupo a hacerlo antes de fin de año, pero no veo que esto vaya a suceder", ha indicado ante la comisión de Exteriores y Defensa del Parlamento israelí.
Katz ha indicado así que las tropas israelíes tomarán esta decisión para proteger a los residentes del norte de Israel, si bien ha asegurado que la situación tanto militar como civil de Hezbolá "es peor que antes" gracias a las operaciones del Ejército sobre el terreno.
Las tensiones entre las partes han aumentado en los últimos días tras la muerte del 'número dos' de la formación y líder de su brazo militar, Haizam Alí Tabatabai, en un bombardeo perpetrado el domingo por el Ejército israelí contra la capital de Líbano, Beirut.
Hezbolá ya advirtió a Israel el lunes de una posible respuesta poe parte del grupo a la muerte de Tabatabai. "Creen que este asesinato supondrá un golpe a la estructura y la cúpula de la resistencia, pero han olvidado que tenemos líderes valientes que pueden rellenar cualquier vacío en puestos de liderazgo", señaló el jefe del Consejo Ejecutivo de Hezbolá, Alí Daamush.
El ataque israelí fue perpetrado contra el barrio de Haret Hreik, en el sur de la capital, y dejó cinco muertos, entre ellos Tabatabai, quien está considerado la mano derecha del actual secretario general de la organización, Naim Qasem.
Israel ha lanzado decenas de bombardeos contra Líbano a pesar del alto el fuego de noviembre de 2024 argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y asegura que, por ello no viola el pacto, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas.
El alto el fuego contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libaneses y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue.
Últimas Noticias
El rey Felipe VI presidirá el comité de honor del VIII Centenario de la Conquista de Baeza

El costarricense Roberto Cambronero gana el Premio de Novela Fundación Mediterráneo con 'El higo del Edén'

Adrian Newey será el 'Team Principal' de Aston Martin a partir de 2026

UNICEF avisa de que los niños en Líbano "siguen expuestos a la violencia" israelí a pesar del alto el fuego

Tenerife reúne a más de 600 expertos y empresarios de 22 países en el VII Foro Iberoamericano de la Mipyme
