
La Fiscalía de París ha imputado este martes a cuatro personas de nacionalidades francesa, franco-rusa y rusa, y ha puesto a tres de ellas en prisión preventiva en una trama en la que los acusados afrontan posibles penas de 20 a 45 años de cárcel por cargos que, en el caso de los tres con nacionalidad francesa, incluyen el de espionaje.
Fuentes de la Fiscalía de París han informado a Europa Press de los detalles de la investigación, iniciada a partir de un informe de la Dirección General de Seguridad Interior, una agencia francesa dedicada a la contrainteligencia que a inicios de año dio cuenta de actividades sospechosas por parte de la ciudadana franco-rusa "Anna N.", fundadora de la asociación SOS Donbás y de quien "se sospechaba que se había puesto en contacto con directivos de diferentes empresas francesas para obtener información relativa a los intereses económicos franceses".
Meses después, las autoridades la han vinculado con la colocación de carteles en lugares como el Arco del Triunfo y que apelaban a los viandantes con la leyenda "Da las gracias al soldado soviético vencedor".
A raíz de las investigaciones, Anna N., nacida en febrero de 1985 en Rusia, ha sido imputada por los delitos de complicidad en la degradación de bienes catalogados, recopilación de información sobre los intereses de la nación y espionaje --los tres en pro de "una potencia extranjera"--, así como por asociación ilícita con fines delictivos, el único cargo común a los cuatro acusados. Los crímenes que se le imputan a Anna N. podrían suponer penas de prisión de 10 años cada uno y de 15, en el caso del primero.
Junto a ella, han sido también acusados el francés Vincent P., de 63 años, por los mismos cargos salvo el relacionado con la degradación de bienes, y el nacional ruso Viacheslav P., nacido, como la franco-rusa, en febrero de 1985.
Imputado por "degradación de bienes catalogados para servir a los intereses de una potencia extranjera", así como por participar en una asociación ilícita con fines delictivos, Viacheslav fue identificado por las autoridades como el responsable de colocar los carteles en el Arco del Triunfo, mientras que "las investigaciones telefónicas establecieron que había dado cuenta de ello a Anna N", según han confirmado fuentes de la Fiscalía parisina a Europa Press. Los tres han sido puestos en prisión preventiva.
Además, el también galo Bernard F, de 58 años, ha sido imputado por, presuntamente, haber colaborado con una potencia extranjera y por el citado cargo de asociación ilícita. Con todo, no ha entrado en prisión preventiva, aunque sí ha sido puesto bajo control judicial y se le ha prohibido contactar con los demás acusados, salir de Francia y relacionarse profesional o personalmente con la política internacional de Francia, la política de Rusia o la ayuda a afectados por el "conflicto armado ruso-ucraniano".
SOS Donbás se presenta como una organización de ayuda humanitaria fundada por "Anna Novikova" y que "coordina actividades como la recaudación de fondos" para asistir a la población civil en esta región del este de Ucrania, gobernada en buena parte por autoridades prorrusas tras las anexiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia por parte de Moscú en septiembre de 2022, el mismo mes en que se registró la asociación en la prefectura francesa de Pirineos Atlánticos. Su sitio web ofrece carteles imprimibles con el lema "Rusia no es mi enemigo".
Últimas Noticias
Un juez federal de EEUU desestima los cargos contra James Comey y Letitia James por un error procedimental
El dictamen firmado por Cameron Currie reconoce la nulidad de las acusaciones tras invalidarse la designación de Lindsey Halligan, situación que permite al Departamento de Justicia reiniciar los expedientes con fiscales cuya legitimidad no esté en entredicho

Reino Unido subirá los impuestos en 30.000 millones hasta 2030 y prevé un menor crecimiento a partir de 2026

Detenido en el norte de Marruecos un simpatizante de Estado Islámico que planeaba un ataque "inminente"

Condenado a 14 años de prisión el expresidente peruano Martín Vizcarra por corrupción

Aumentan a más de 30 los muertos a causa de un incendio que afecta a varios rascacielos en Hong Kong
