
El satélite Sentinel-5 ha compartido este miércoles sus primeras imágenes de gases atmosféricos. Lanzado hace poco más de tres meses, Copernicus Sentinel-5A ha enviado sus primeras imágenes, incluyendo un mapa global del ozono, mapas del dióxido de nitrógeno sobre Medio Oriente y Sudáfrica, formaldehído sobre partes de África y emisiones de dióxido de azufre de un volcán activo en Rusia, mostrando la poderosa capacidad de la misión para monitorear los gases atmosféricos en todo el mundo.
Sentinel-5A es un espectrómetro de imágenes avanzado embarcado en el primer satélite meteorológico MetOp de segunda generación (MetOp-SG-A1), que se lanzó a la órbita polar en agosto de 2025.
En el futuro se lanzarán otros dos espectrómetros Sentinel-5, Sentinel-5A y Sentinel-5B, uno en MetOp-SG-A2 y otro en MetOp-SG-A3, logrando una vida útil de más de 20 años para la misión Sentinel-5.
La misión Sentinel-5 proporciona observaciones de contaminantes atmosféricos clave, variables climáticas esenciales y ozono estratosférico, la capa protectora que resguarda la vida en la Tierra de la dañina radiación ultravioleta.
Desde una altitud de 832 kilómetros en una órbita polar heliosíncrona, Sentinel-5 captura datos exhaustivos de todo el planeta a diario. Complementa la misión Sentinel-4, que observa Europa y el norte de África cada hora desde una órbita geoestacionaria.
El espectrómetro de imágenes de alta resolución de la misión opera en siete bandas espectrales que abarcan los rangos ultravioleta, visible, infrarrojo cercano e infrarrojo de onda corta para medir una gran cantidad de gases traza, incluidos ozono, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre, formaldehído, glioxal, monóxido de carbono y metano, así como aerosoles e índice UV.
Sentinel-5A todavía está en su fase de puesta en servicio, pero esta selección de primeras imágenes ofrece, no obstante, una visión tentadora de lo que está por venir.
Últimas Noticias
Guterres apoya sumar 2 miembros africanos al Consejo de Seguridad de la ONU y ve "inaceptable" que no haya ninguno
Durante una rueda de prensa en Angola, António Guterres calificó de “escándalo” la ausencia africana con derecho a voto permanente en Naciones Unidas, subrayando la urgencia de reformar organismos globales para reflejar la realidad demográfica y política actual

Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Miles de manifestantes instalaron barricadas en 22 estados y accesos a la capital, interrumpiendo rutas clave de distribución ante lo que describen como una crisis insostenible que pone en riesgo la subsistencia rural y la logística nacional

"Me llaman comunista para esconder la verdad", responde candidata Rixi Moncada a Trump
Trump tacha de "terrorismo" el tiroteo contra dos miembros de la Guardia Nacional y lo atribuye a un afgano
