
El gobernador de Sao Paulo, Tarcísio de Freitas, ha querido transmitir calma a la derecha brasileña y ha asegurado que aún con el expresidente Jair Bolsonaro cumpliendo su condena de 27 años de prisión por intento de golpe de Estado, las fuerzas conservadoras se van a reorganizar para ganar el próximo año.
De Freitas, que ha sonado como una de esas alternativas a remplazar a Bolsonaro en las elecciones de 2026, ha asegurado que es preciso dentro de la derecha brasileña "respetar el liderazgo" del expresidente antes de presentar ningún candidato. "No se preocupen, que llegará el tiempo adecuado", ha dicho.
"La derecha, que muchos creen que está desorganizada, va a presentar un proyecto para Brasil" y "ese proyecto va a salir vencedor el año que viene. No tengan duda que vamos a librar a Brasil del PT", ha dicho en alusión al Partido de los Trabajadores del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
De Freitas, que no ha descartado su candidatura, ha explicado que la derecha ha comenzado ya a moverse para presentar un candidato, aunque antes hay que "limar algunas asperezas" y sobre todo contar con el respaldo de Bolsonaro durante este proceso a fin de "poder contar con ese capital político", según recoge G1.
"No tengo duda de que va a tener un papel importante", ha dicho en alusión al expresidente brasileño en un foro económico celebrado en Sao Paulo. "Va a ser un proyecto victorioso", ha asegurado, aunque ha aclarado que esa candidatura fuerte de la derecha podría retrasarse hasta marzo, siete meses antes de las elecciones.
Son las primeras declaraciones públicas del gobernador de Sao Paulo después de que el Tribunal Supremo de Brasil confirmara la condena por golpe de Estado contra Bolsonaro, que ha comenzado a cumplirla dentro de una sala especial dentro de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Últimas Noticias
'Malinche', de Nacho Cano, demanda a Renfe por la ruptura "politizada" del contrato de patrocinio

Las 'Guerreras' debutan con autoridad en el Mundial contra Paraguay

Nigeria declara el estado de emergencia en respuesta al aumento de la inseguridad y los secuestros

Líderes europeos y africanos piden una paz "justa, integral y duradera" en Ucrania y otras crisis mundiales
Mandatarios de ambos continentes insisten en la necesidad de mantener el respeto al derecho internacional, rechazan el uso de la fuerza en conflictos y apuestan por profundizar la cooperación económica y política frente a desafíos en varias regiones del mundo

Acciona Energía inaugura el mayor complejo fotovoltaico de Centroamérica y el Caribe en República Dominicana
