
La delantera nacionalizada Edna Imade confesó que su familia es el motor de su vida y de una carrera que esta semana alcanzó el hito de la convocatoria de la selección española, dispuesta a aprovechar "el don del fútbol" para sacarla adelante y sin olvidar el duro camino hasta cruzar el estrecho y asentarse en España.
"El camino ha sido muy difícil, ha sido largo, pero yo tengo una frase que le digo a mis amigas y a mi entorno que es que cuando algo que te ha costado mucho conseguirlo, lo disfrutas más", dijo este miércoles en un emotivo video y entrevista con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
Imade, de origen nigeriano pero nacida en Marruecos, habló de su camino hasta llegar a España, siendo un bebé como su hermano y con su madre. "El sufrimiento que ha pasado mi madre, todo lo que ha hecho para que estemos bien, se lo debo todo. Ella iba a dar a luz a dos niños pequeños, mi hermano y yo, y decidió darnos una vida mejor y cruzar el Sáhara", recuerda emocionada.
"En el transcurso de venir a España da a luz en Marruecos. Necesitaba los cuidados propios de una persona que acaba de dar a luz a dos niños. Estuvimos tres o cuatro meses y mi madre decidió emprender el viaje a España en patera. Llegamos a Algeciras donde nos acogió un convento de monjas y ahí empezó nuestro camino en España", añade una Imade que recordó incluso un momento concreto.
"A veces mi madre nos cuenta anécdotas y una de ellas a mí me duele mucho cuando me la cuenta. Cuando estaba cerca de la playa, llegando a Cádiz vino una ola muy grande y mi hermano se calló al agua y uno de los que había en la patera saltó y lo cogió", dice.
La jugadora de la Real Sociedad, la gran novedad de la lista de Sonia Bermúdez para la final de la Liga de Naciones, marcó siete goles en el inicio de la Liga F Moeve y, tras solucionar los trámites burocráticos necesarios, acudió a la gran llamada de España como un reto conseguido tras una vida de sacrificio.
"Yo sabía que a la mañana siguiente era la convocatoria y daba por hecho que no iba a ir pero cuando llegué al entreno me dijo Arturo mi entrenador que era convocable y no me lo podía creer. Me pusieron el vídeo delante de todas y me emocioné mucho, la verdad. Lo primero que pensé al ver mi nombre fue 'Edna lo has conseguido'. Lloras por felicidad", afirma.
Para Imade, todo ese trabajo y duro camino le hizo más fuerte para conseguir su sueño de ser futbolista profesional. "En el colegio, en el recreo jugaba con los chicos y el profesor de educación física me vio y le comentó a mi madre que jugaba bastante bien y que me apuntara al equipo del pueblo. Ella me quiso apuntar a clases de flamenco pero duré una clase, me gustaba el fútbol y ella me apoyó, siempre he tenido el apoyo de ella", apunta.
"Desde que empecé en el mundo del fútbol profesional mi objetivo ha sido sacarlos a ellos adelante y creo que Dios me ha dado el don del fútbol para ello, voy a ir con ello a muerte y todo lo que pueda darle a mi familia, así va a ser", termina.
Últimas Noticias
Disparan contra dos agentes de la Guardia Nacional de EEUU en un tiroteo cerca de la Casa Blanca

Trump dice que Sudáfrica no recibirá invitación al G20 tras el boicot de EEUU a la cumbre

El sueldo de los funcionarios subirá hasta un 4,5% entre 2025 y 2026 y un 6,5% entre 2027 y 2028

Fundación TAU clausura la V Semana de la Discapacidad reconociendo a "quienes cuidan"

VÍDEO: ICO moviliza 160 millones en avales para hacer frente a los aranceles: "No está habiendo una demanda masiva"
