
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha actualizado este martes sus recomendaciones de viaje para Venezuela insistiendo en no viajar a este país "salvo que sea necesario" y en mantenerse informado ante la decisión de varias aerolíneas de suspender los vuelos con destino u origen en territorio venezolano.
"Ante la actual situación de incertidumbre que ha generado la suspensión temporal de vuelos con destino o procedentes de Venezuela por parte de diversas compañías (Iberia, Air Europa, Turkish Airlines, Avianca, entre otras), se recomienda a los viajeros mantenerse debidamente informados sobre posibles actualizaciones que se puedan producir", sostiene Exteriores.
El Ministerio se refiere con ello a la decisión tomada por varias aerolíneas de suspender sus vuelos a Venezuela después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) emitiera una alerta para "extremar la precaución" de las aeronaves que sobrevuelen el país iberoamericano.
La advertencia se produjo en medio de las especulaciones con que la Administración de Donald Trump podría llevar a cabo una operación militar contra Venezuela ante el despliegue de efectivos que está llevando a cabo en la región con vistas a combatir el narcotráfico y tras designar al Cártel de los Soles, al frente del cual Washington sitúa a Nicolás Maduro, como organización terrorista.
Por lo que se refiere a la situación propiamente dicha en Venezuela, Exteriores no ha modificado la última redacción de sus recomendaciones de antes del verano. Así, sostiene que "al no haber variado la situación de tensión política y social que atraviesa el país tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, se reitera la recomendación de no viajar salvo que sea necesario".
En el caso de hacerlo, se recomienda a los ciudadanos españoles "extremar las precauciones, en especial en zonas fronterizas y mantenerse alejado de manifestaciones o protestas de cualquier signo político". Asimismo, "se recuerda ser escrupuloso en el cumplimiento de la legislación local" y se advierte de que "dado que los acontecimientos evolucionan rápidamente, deben mantenerse debidamente informados".
En declaraciones posteriores en el Senado, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado que sigue "puntualmente la situación". España, ha sostenido, busca en Venezuela "una solución democrática, pacífica, dialogada, con respeto al Derecho Internacional" y en eso estará junto a sus socios de la UE.
Por lo que se refiere a las amenazas del Instituto de Aviación Civil de Venezuela (INAC) de retirar los derechos de tráfico a las aerolíneas que han suspendido vuelos, el ministro ha asegurado que "las empresas españolas van a tener siempre toda la protección del Gobierno de España". "Entiendo los momentos complicados que están viviendo", ha admitido, insistiendo en que podrán contar con "el respaldo" del Ejecutivo.
Últimas Noticias
Alejandra y Richard Gere regresan a España para presentar su proyecto más especial tras su marcha a EEUU
En una concurrida avant-première en Madrid, la pareja impulsa un cortometraje respaldado por 'Hogar sí', que describe crudamente la vida de quienes carecen de vivienda, instando a la sociedad a comprometerse y cambiar el destino de estas personas

Al menos seis muertos por un corrimiento de tierras en la Polinesia francesa
La compraventa de viviendas crece un 5% en septiembre, hasta las 58.845 unidades, según los notarios

Sara Carbonero, imponente con un look 'Old Hollywood', rivaliza en elegancia con una espectacular Mar Flores
