
El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha asegurado este martes que su partido recibe con "cautela" el nombramiento de la nueva fiscal general del Estado, Teresa Peramato, ya que, según ha dicho, la clave es ver si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, va a "renunciar a seguir politizando la Fiscalía" o la va a "seguir utilizando en beneficio propio".
En concreto, el Consejo de Ministros propondrá como nueva fiscal general a Teresa Peramato Martín, en sustitución de Álvaro García Ortiz, que presentó este lunes su renuncia tras haber sido condenado a dos años de inhabilitación el Tribunal Supremo (TS). Peramato fue presidenta de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), asociación de la que provienen sus dos antecesores.
En declaraciones a los periodistas tras asistir al desayuno informativo con el vicesecretario de Economía del PP, Alberto Nadal, organizado por 'La Razón', Tellado ha indicado que "lo importante no es a quién nombra, sino quién lo nombra", dado que, según ha dicho, Pedro Sánchez nombró a García Ortiz "para delinquir" y "ha tenido que dimitir porque el Tribunal Supremo lo ha inhabilitado, no por voluntad propia".
"Por lo tanto, aquí la clave es saber si Pedro Sánchez ha decidido renunciar a seguir politizando la Fiscalía General del Estado o si, por el contrario, de aquí en adelante va a seguir utilizando esa institución en beneficio propio", ha manifestado.
"LO IMPORTANTE NO ES A QUIÉN NOMBRAN, SINO EL QUE LO NOMBRA"
Según Tellado, Sánchez ha querido seguir siendo presidente del Gobierno después de perder las elecciones de julio de 2023 porque "necesitaba las instituciones del Estado y, especialmente, la Fiscalía General del Estado para defender a su Gobierno, a su partido y a su entorno personal de las causas judiciales que él ya sabía que le perseguían y que le acosaban".
Por todo ello, Tellado ha insistido en que el PP recibe este nombramiento "con toda la cautela" porque "lo importante es saber si Sánchez sigue creyendo, pese a la sentencia condenatoria al fiscal general del Estado, que la Fiscalía es su Fiscalía" y "va a seguir utilizándola políticamente como lo ha hecho" con Álvaro García Ortiz.
"Lo importante no es a quién nombran, sino el que lo nombra", ha reiterado Tellado, para añadir que hay que ver si Sánchez "ha aprendido la lección después de la sentencia condenatoria del Tribunal Supremo".
CRITICA QUE EL GOBIERNO CUESTIONE LA SENTENCIA DEL TS
A su entender, el "bochorno" de España "no tiene límites" porque "nadie se podía imaginar ver sentado en el banquillo de los acusados a un fiscal general del Estado" y es "tremendamente grave". "Y grave es que la sentencia del Tribunal Supremo sea cuestionada por parte del Gobierno y sus socios de Gobierno", ha enfatizado.
En este punto, ha criticado duramente las declaraciones de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, llamando a la movilización tras la condena al fiscal general, unas palabras que, a su juicio, son "de dimisión absoluta" e "inmediata".
"Lamentablemente tenemos un Gobierno en España que se atreve a cuestionar un principio elemental en cualquier democracia como es la separación de poderes. Ver a ministros criticar sentencias firmes del Tribunal Supremo es algo bochornoso y eso sucede en la España de Pedro Sánchez", ha afirmado.
El secretario general del PP ha señalado que "el sanchismo tiene a su primer condenado encima de la mesa y eso debería hacer reflexionar a un Pedro Sánchez", quien, "más pronto que tarde debería convocar elecciones y ahorrarle a España el bochorno al que le está sometiendo".
Últimas Noticias
Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
La baja participación marcó una votación polémica, con la mayoría expresando rechazo a la propuesta sobre la muerte asistida, reavivando el debate sobre derechos individuales, bioética y legitimidad en el proceso, según fuentes parlamentarias y sociales del país

El Supremo comunica la retirada del acta de diputado de Ramagem, condenado en la trama golpista y fugado a EEUU

Las autoridades sudanesas rechazan la mediación de Emiratos Árabes Unidos y responsabilizan al Cuarteto
Crecen las tensiones en Sudán tras el repudio a Emiratos Árabes Unidos como intermediario, mientras el enfrentamiento entre el régimen y las RSF complica iniciativas globales para lograr un cese de hostilidades y agudiza la catástrofe humanitaria
Imputadas 4 personas en una trama de espionaje para Rusia con cargos que podrían sumar hasta 45 años de cárcel

Dodic celebra la victoria de su delfín en las presidenciales de la República Srpska: "Ahora tienen dos Dodic"
El recuento ajustado y denuncias de anomalías ponen en duda la validez de la elección en la República Srpska, mientras los resultados provisionales desatan tensiones entre oficialismo y oposición, bajo fuerte presión internacional y ambiente de desconfianza
