El Gobierno anuncia que la asociación del Instituto Cervantes en Brasil pasará a ser parte de la Embajada de España

Guardar

El Gobierno ha aprobado este martes la disolución de la Associação Hispano-Brasileira Instituto Cervantes (AHBIC), institución hasta este momento clasificada como entidad local sin ánimo de lucro, cuyas competencias pasarán definitivamente a ser dependientes totalmente de la Embajada de España en Brasil como órgano técnico.

Según ha anunciado el Gobierno, la liquidación de la AHBIC permite "una gestión universal de los trabajadores locales, una única personalidad jurídica y una vinculación de derecho con la Embajada", conformándose así definitivamente con la Ley de Acción y Servicio Exterior que recoge el estatus habitual en la mayoría de los países en los que mantiene su actividad el Instituto Cervantes.

La disolución, que según fuentes de la institución pública debe suponer de facto una ventaja, comenzó su camino el 10 de febrero de 2015, día en el que el Consejo de Administración del Instituto Cervantes aprobó el inicio de los trámites para la transición gradual del funcionamiento de dicho centro en Brasil.

La AHBIC, recuerda el Gobierno, fue creada en 1999 por acuerdo del Consejo de Ministros, con el objeto de desarrollar los fines del Instituto Cervantes en Brasil.

El 17 de septiembre de 2007, España y Brasil llegaron a un acuerdo relativo al establecimiento y funcionamiento de Centros Culturales, en el que se reconoció la adscripción de los centros del Instituto a la Misión Diplomática o, en su caso, Oficina Consular correspondiente.

Con este anuncio del Gobierno, la AHBIC pasará definitivamente de ser una asociación local sin ánimo de lucro a una entidad totalmente dependiente de la Embajada española en Brasil.