
Las autoridades de Estados Unidos han reafirmado el derecho de Israel a la "autodefensa" tras la muerte del 'número dos' del partido-milicia libanés Hezbolá, Haizam Alí Tabatabai, en un bombardeo perpetrado el domingo por el Ejército de Israel contra el barrio de Haret Hreik, situado en el sur de Beirut, la capital del país.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha señalado durante una entrevista con la cadena de televisión Fox News que Estados Unidos "muestra todo su apoyo a Israel a la hora de defenderse", también mediante este tipo de ataques.
"Por supuesto, el presidente apoya el derecho de Israel de eliminar a cualquier amenaza terrorista que haya en la región", ha apuntado, después de que Hezbolá confirmara la muerte del que era considerado el segundo rostro más relevante de Hezbolá en la actualidad, solo por detrás del actual secretario general, Naim Qasem.
Tras su muerte, el partido-milicia libanés ha alabado su papel y ha afirmado que había "dedicado su vida a la resistencia". "Fue uno de los grandes líderes que sentó las bases para su fundación", ha apuntado.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha defendido que Tabatabai era un "asesino en masa". "Sus manos están manchadas de sangre de muchos israelíes y estadounidenses y no es casual que tuviera una recompensa estadounidense de cinco millones de dólares por su cabeza", ha recalcado.
Últimas Noticias
La Administración Trump amenaza con un consejo de guerra al senador Kelly, que pidió desobedecer órdenes ilegales
El Pentágono inicia una investigación por presunta conducta indebida tras la difusión de un video donde legisladores animan a fuerzas armadas a rechazar órdenes que violen la ley, situación que podría derivar en un proceso bajo jurisdicción militar

Lula afirma que Brasil "ha dado al mundo una lección de democracia" con la condena de Bolsonaro por el golpe

'Malinche', de Nacho Cano, demanda a Renfe por la ruptura "politizada" del contrato de patrocinio

Las 'Guerreras' debutan con autoridad en el Mundial contra Paraguay

Nigeria declara el estado de emergencia en respuesta al aumento de la inseguridad y los secuestros
