
El expresidente del Gobierno, José María Aznar, ha defendido la inmigración hispano americana que "viene a trabajar" frente a la musulmana que, a su juicio, "es un problema serio".
"Hoy otras inmigraciones que sí provocan más problemas y el problema de la inmigración musulmana sí que es un problema serio, no tanto en España, porque nuestra principal inmigración es la hispanoamericana, como en otros países como Francia", ha advertido este martes Aznar en una entrevista en Esradio.
El que fuera líder del Partido Popular ha explicado que la cuestión migratoria "no es sustitutoria de la crisis demográfica". Así, ha subrayado que el mundo occidental "sobre todo vive una crisis demográfica muy grande".
"Eso es un fenómeno nuevo porque la humanidad está pensada para crecer, no para decrecer, pero la inmigración no sustituye a esa crisis demográfica", ha asegurado.
Por lo tanto, Aznar ha instado a prestar atención por un lado a la crisis demográfica y sus consecuencias y, por otro lado, a la inmigración. "Nosotros aquí en España no teníamos un grave problema migratorio porque nuestra principal migración en términos generales era hispanoamericana y, por lo tanto, la inmigración hispanoamericana no plantea sustanciales problemas de integración", ha afirmado.
En este sentido, ha puntualizado que la inmigración hispanoamericana "viene a trabajar y no plantea problemas de integración por razones históricas, por razones culturales, por razones religiosas, lingüísticas o morales, como no planteó problemas de integración la inmigración española que iba a América".
No obstante, Aznar ha alertado de que la inmigración musulmana "lo que quiere es no integrarse en una sociedad, sino que lo que quiere es que la sociedad se integre".
"Y eso es la diferencia entre aceptar una sociedad plural, en la cual la ley es la misma para todos con independencia de su origen, o aceptar una sociedad multicultural en la cual la ley es diferente en función del origen", ha indicado.
El expresidente del Gobierno se ha mostrado partidario "de las sociedades plurales" en las que la ley "es igual para todos dentro de la legalidad".
"Soy partidario de que se respeten las leyes, se controlen las fronteras y naturalmente se pueda alentar una migración legal que sea útil para el país y que contribuye al crecimiento del país y al sostenimiento y la prosperidad del país", ha concluido.
Últimas Noticias
Alejandra y Richard Gere regresan a España para presentar su proyecto más especial tras su marcha a EEUU
En una concurrida avant-première en Madrid, la pareja impulsa un cortometraje respaldado por 'Hogar sí', que describe crudamente la vida de quienes carecen de vivienda, instando a la sociedad a comprometerse y cambiar el destino de estas personas

Al menos seis muertos por un corrimiento de tierras en la Polinesia francesa
La compraventa de viviendas crece un 5% en septiembre, hasta las 58.845 unidades, según los notarios

Sara Carbonero, imponente con un look 'Old Hollywood', rivaliza en elegancia con una espectacular Mar Flores
