
Transportistas y campesinos mexicanos han emprendido este lunes un amplio bloqueo de carreteras y vías estratégicas en hasta 22 estados para exigir mejores condiciones de seguridad en las carreteras y mejores precios para el maíz.
La convocatoria, lanzada por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC), reclama al Gobierno medidas para mejorar la situación de seguridad de los conductores y, por otra parte, un precio base justo para el maíz blanco y cambios en la Ley de Aguas Nacionales, según ha recogido el diario 'El Sol de México'. Además, la ANTAC ha animado a la población a no salir a menos que sea esencial.
Aunque la convocatoria se extiende a una veintena de estados, los principales esfuerzos se han centrado en bloquear las rutas de entrada a Ciudad de México, particularmente en los municipios colindantes del Estado de México, que rodea a la capital del país.
Por su parte, la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ha asegurado en rueda de prensa que "no existe razón" para que transportistas y agricultores mantengan los bloqueos, alegando que el Ejecutivo se ha mantenido abierto al diálogo y que ha atendido las demandas presentadas por los dos sectores, según el mismo periódico.
Asimismo, ha acusado a las organizaciones convocantes de tener "motivaciones políticas contra nuestro gobierno, buscando generar la idea de falta de atención a las demandas sociales". En concreto, en lo referido a la Ley de Aguas, Rodríguez ha argumentado que la norma "no ha sido aprobada y el debate continúa abierto en la Cámara de Diputados", mientras que existe un foro legislativo que garantiza la participación de todas las partes.
"El Gobierno de México reitera su absoluta disposición al diálogo y a la atención de las demandas de todos los sectores en un marco de legalidad y bien común", ha concluido.
Tras sus declaraciones, la ANTAC ha rechazado cualquier motivación política detrás de la convocatoria. "Quisiéramos no tener la necesidad de exigir algo a lo que tenemos derecho: que no nos roben, que no nos extorsionen y que no nos maten o desaparezcan", han aseverado los transportistas, que han afirmado que la inseguridad que afrontan afecta a todos los conductores que circulan por carreteras controladas por el crimen organizado.
Últimas Noticias
El delfín de Dodic se impone en las presidenciales de la República Srpska, según resultados provisionales
Sinisa Karan obtiene la victoria en la principal región serbia de Bosnia tras una reñida competencia electoral, aunque la oposición denuncia supuestas irregularidades y exige una investigación sobre el conteo de los votos según fuentes oficiales y medios locales

Tres muertos en un ataque de un dron ruso en Járkov (Ucrania)
Varias viviendas resultaron destruidas y al menos doce personas recibieron atención médica, entre ellas dos menores, tras una ofensiva con 16 proyectiles. Las autoridades locales advierten sobre posibles víctimas adicionales bajo los escombros

Crónica del Slavia de Praga - Athletic Club: 0-0

Guterres afea las violaciones de Israel al derecho a la justicia y autodeterminación del pueblo palestino

Crónica del Chelsea FC - FC Barcelona: 3-0
