VENEZUELA EE.UU
Washington/Caracas.- El Departamento de Estado de EE.UU. designa este lunes al Cartel de los Soles, organización de la que se conoce muy poco y que Washington vincula a la cúpula del Ejército y del Gobierno venezolano, como grupo terrorista extranjero (FTO), lo que incrementa aun más la presión sobre el presidente del país, Nicolás Maduro.
(Texto) (Foto)
- Venezuela rechazó este lunes que EE.UU. designe al que consideró "inexistente" Cartel de los Soles como grupo terrorista y consideró que la Administración de Donald Trump reedita una "vil mentira" para justificar una intervención.
(Texto) (Foto) (Video)
- Varias aerolineas siguen con sus vuelos hacia Venezuela cancelados, una medida que adoptaron luego del aviso de la Administración Federal de Aviación de EE.UU. de "extremar la precaución" al sobrevolar territorio venezolano y el sur del Caribe ante "una situación potencialmente peligrosa en la región".
(Texto)
UCRANIA GUERRA
Kiev.- El presidente ucraniano, Volodimir Zalenski, dijo este lunes que el principal obstáculo para llegar al acuerdo de paz con Rusia que promueve EE.UU. es que el líder del Kremlin, Vladímir Putin, quiere que tanto Kiev como la comunidad internacional reconozcan como parte de la Federación Rusa territorios que su Ejército ha conquistado.
(Texto)
- Se enviarán unas claves sobre qué dice el plan de Trump, cuáles son las contrapropuestas y si esas contrapropuestas pueden ser línea roja para Moscú o línea roja para Kiev.
(Texto)
- La frase de Zelenski: "Putin quiere reconocimeinto para lo que ha robado"
(A qué se refiere: según la versión inicial del plan Crimea, Luhansk y Donetsk serán reconocidas de facto como territorios rusos, incluso por Estados Unidos, mientras que Jersón y Zaporiyia quedarán congeladas a lo largo de la línea de contacto, lo que implicará un reconocimiento de facto a lo largo de dicha línea)
(Texto)
- En Luanda, los líderes de la UE han analizado el plan de paz para Ucrania del presidente de Estados Unidos, Donald Trump: Von der Leyen ha pedido respetar la soberanía de Ucrania.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
- Desde Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró no haber sido informado de las modificaciones introducidas por ucranianos y europeos al plan de paz original que Estados Unidos hizo llegar a Rusia la pasada semana, mientras la propaganda rusa menosprecia la contrapropuesta.
(Texto)
- En el frente: un ataque ruso con drones contra la ciudad de Járkov mata a cuatro personas, Rusia aigue bombardeando infraestructuras y, según Moscú, continúan sus avances en Pokrovsk y Zaporiyia.
(Texto) (Vídeo)
- El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha mantenido este lunes una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para revitalizar las conversaciones sobre la Iniciativa del Mar Negro y para mediar en el conflicto.
(Texto)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén/Beirut - Israel escala la tensión con Hizbulá en el Líbano tras bombardear Beirut a pesar del alto el fuego en vigor, al igual que en Franja de Gaza, donde los palestinos asesinados por el Ejército rozan ya los 70.000 tras dos años de ofensiva y más de un mes de tregua que no ha eliminado los ataques y las víctimas mortales diarias.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
- Despiden con un funeral al jefe militar del grupo chií libanés Hizbulá, Haytham Ali Tabatabai, fallecido el domingo junto a otros cuatro miembros del movimiento en un ataque israelí contra los suburbios meridionales de Beirut.
(texto) (foto) (vídeo)
(Se enviarán además unas claves sobre la intensificación de los ataques israelíes contra Líbano)
(Se han enviado unas claves sobre las bajas anunciadas en las fuerzas armadas de una decena de altos mandos reservistas tras las pesquisas internas del Ejército sobre el ataque del 7 de octubre de 2023)
(Texto)
GUERRA COMERCIAL
Bruselas - Los ministros de Comercio de la Unión Europea abordan el acuerdo suscrito para evitar una guerra comercial con Estados Unidos con los representantes de Comercio de ese país y las relaciones comerciales con China, incluido el anuncio por parte de Pekín de nuevos controles a la exportación de elementos de tierras raras y su posterior suspensión durante un año.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(Rueda de prensa del ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, al término de la reunión)
(Texto) (Foto) (Audio) (Directo) (Vídeo)
ÁFRICA UE
Luanda - Empieza la séptima Cumbre Unión Europea (UE)-Unión Africana (UA), cuya asociación se enfrenta a importantes desafíos, entre ellos los cambios geopolíticos mundiales y la disminución de la financiación para el desarrollo.
(Texto)(Foto) (Audio) (Vídeo)
(La sesión de apertura está prevista para las 13.00 horas)
- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, defenderá en la cumbre euroafricana una apuesta decidida por el multilateralismo y el reforzamiento de las relaciones entre ambas regiones en respuesta al difícil momento geopolítico actual.
(Texto)(Foto) (Vídeo)
MERCOSUR UE
Redacción América - A un año de que Mercosur y la Unión Europea (UE) anunciaran el acuerdo final del histórico pacto comercial —en diciembre de 2024, tras casi 25 años de negociaciones— la firma definitiva sigue pendiente debido a retrasos en los trámites internos europeos y a las reticencias de algunos Estados miembros, lo que mantiene el pacto rodeado de incertidumbre.
(texto) (foto)
R.UNIDO ARTE
Londres - Presentación a la prensa de una de las exposiciones más esperadas del año: "Turner y Constable, rivales y originales", producida con ocasión del 250 aniversario del nacimiento de estos dos gigantes de la pintura británica moderna, enfrentados estilísticamente en vida y muy influyentes en ambos casos.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
MÉXICO MUJERES
Ciudad de México.- En el marco del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, sobrevivientes de intento de feminicidio en México hablan con EFE sobre los retos y pendientes que tienen las autoridades en esta problemática que cobra la vida de más de diez mujeres diariamente en el país.
(Texto) (Foto) (Video)
PREMIOS EMMY INTERNACIONALES
Nueva York - Los Emmy entregan este lunes en Nueva York sus premios internacionales, con nominados como el actor colombiano Diego Vásquez, por 'Cien años de soledad, o el español Oriol Plá, por 'Yo, adicto', y documentales deportivos como 'Argentina '78' y '#Se acabó. Diario de las campeonas', sobre el escándalo en la selección femenina española de fútbol.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
ZOE VALDÉS
Miami - La escritora cubana Zoé Valdés habla en una entrevista con EFE sobre 'París era una rumba', una obra que retrata la vida cultural y bohemia de los años 80 en París, cuando llegó con 23 años, y narra sus encuentros con figuras artísticas en la mítica librería Shakespeare & Co.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
14:00h.- Roma.- BOSNIA GUERRA.- El periodista italiano Ezio Gavazzeni, denunciante de los supuestos 'safaris de la muerte' durante el sitio de Sarajevo, explica sus investigaciones ante la Asociación de la Prensa Extranjera de Roma. (Texto) (Foto)
14:30h: Londres.- OIM ASAMBLEA.- El ministro españoil de Transportes y Movilidad Sostenible, Oscar Puente, participa en la Asamblea General de la Organización Marítima Internacional.
14:45h.- Viena.- UE BCE.- La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, da un discurso en un foro sobre inteligencia artificial y educación en Bratislava como parte de un evento de alto nivel de la OCDE (la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico).
17:00h.- Belgrado.- SERBIA MEDIOS.- La Asociación Independiente de Periodistas de Serbia (NUNS) y otras siete ONG han convocado una manifestación de solidaridad con la televisión independiente N1 cuyo equipo fue atacado el jueves por partidarios del presidente Aleksandar Vucic. (Texto)
17:30h.- París.- FRANCIA ESPAÑA.- El Colegio de España de París celebra su 90° aniversario con un acto en el que intervendrán el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y el secretario general de Universidades, Francisco García Pascual. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Ankara.- TURQUÍA COREA DEL SUR.- El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, visita Turquía para entrevistarse con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan.
Bruselas.- UE COMERCIO.- Los ministros de Comercio de la Unión Europea abordan el acuerdo suscrito para evitar una guerra comercial con Estados Unidos con los representantes de Comercio de ese país y las relaciones comerciales con China.
Roma.- ITALIA ELECCIONES.- Se vota domingo y lunes en las regiones italianas de Campania, Veneto y Apulia, que concluyen la renovación de las administraciones regionales del país y las coaliciones de derechas e izquierdas harán sus balances. (Texto)
Ginebra.- SUBASTA NUMISMÁTICA.- La firma Numismatica Genevensis subasta el "Centén Segoviano" de 1609, una enorme moneda de oro de la época de Felipe III que a un precio de salida de dos millones de francos suizos (2,1 millones de euros) podría batir el récord a la moneda española con valor más alto en una subasta. (Texto)
América
15:00h.- Ciudad de México. MÉXICO INFLACIÓN.- El Instituto Nacional de Estadística publica los datos de la inflación de la primera quincena de octubre. (Texto)
16:00h.- Lima.- PERÚ AGRICULTURA.- Perú acoge, por primera vez en América Latina, la Reunión del Órgano Rector del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (TIRFAA) (Texto) (Foto) (Vídeo)
17:00h.- Miami.- EEUU HISPANOS.- El Pew Research Center divulga los resultados de una encuesta nacional sobre la percepción de los latinos respecto a las políticas del presidente Donald Trump, especialmente en materia de inmigración y economía (Texto)
Miami - EEUU NEGOCIOS - El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, participa en el World Strategic Forum (WSF) en Miami junto a líderes de negocios como el director de la empresa aeroespacial Axiom Space, Kam Ghaffarian, y el economista jefe de Fitch Ratings, Brian Coulton. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Caracas.- VENEZUELA CRISIS.- El secretario general del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, ofrece una rueda de prensa de la formación sobre diferentes temas de interés político. (Texto) (Vídeo)
Miami - EEUU INMIGRACIÓN - El arzobispo de Miami, Thomas Wenski, pidió "hacer más presión" a los políticos para defender a los migrantes, y señaló en una entrevista con EFE que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debe "cambiar su táctica" porque la "deportación masiva no va a ayudar en nada". (Texto) (Foto) (Vídeo)
Asunción.- PARAGUAY ISRAEL.- El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, visita por primera vez Paraguay donde será recibido por el presidente del país anfitrión, Santiago Peña, uno de los principales aliados en Suramérica del Gobierno de Benjamin Netanyahu. (Texto) (Foto) (Video)
Asunción.- PARAGUAY VIOLENCIA MACHISTA.- El Ministerio de Defensa de Paraguay, con el apoyo del Centro de Estudios Judiciales (CEJ) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), inauguran el Centro de Atención Telefónica de la línea 133 dedicada a mujeres víctimas de violencia. (Texto) (Foto)
Montevideo.- URUGUAY EEUU.- El ministro de Economía y Finanzas, el canciller y el secretario de la Presidencia de Uruguay asisten a un encuentro organizado por la Cámara de Comercio Uruguay-Estados Unidos en el que se presentará el nuevo embajador del país norteamericano en Montevideo, Lou Rinaldi. (Texto) (Foto)
Montevideo.- URUGAUAY POBREZA.- La central sindical PIT-CNT presenta su propuesta para gravar al 1 % más rico de la sociedad uruguaya como medida para combatir la pobreza infantil. (Texto)
O.Medio y África
Luanda.- ÁFRICA UE CUMBRE.- Empieza la séptima Cumbre Unión Europea (UE)-Unión Africana (UA). (Texto)
El Cairo.- EGIPTO ELECCIONES.- Segunda fase de las elecciones parlamentarias en Egipto, que se celebra en 13 de las 27 gobernaciones del país.
Nairobi.- KENIA MALASIA.- Visita de estado del primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, a Kenia, donde será recibido por su homólogo, William Ruto.
Maputo.- MOZAMBIQUE BRASIL.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reúne con su homólogo de Mozambique, Daniel Chapo, para reforzar las relaciones bilaterales. (Texto)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
Últimas Noticias
La UE apoyará el acuerdo final de la COP30 a pesar de no considerarlo "el mejor posible"
Sara Aagesen señaló que el bloque dará respaldo al texto surgido de la cumbre climática al considerar imprescindible mantener la unidad internacional, aunque admitió que los avances están por debajo de las expectativas de ambición ambiental que defienden

Mueren catorce personas, entre ellas tres niños y un militar, en un ataque en el oeste de RDC

Primera reacción de Kiko Rivera a la entrevista de su hermana Isa
Con semblante reservado y sin pronunciar palabra, el DJ apareció en público después de las declaraciones de Isa Pantoja, manteniendo silencio pese al pedido de reconciliación y generando expectativas sobre una posible respuesta a las palabras de su hermana

Expertos y pacientes alertan de que la desnutrición relacionada con la enfermedad está subestimada en España y Europa

Reino Unido aplicará plenamente la autorización de viaje ETA a partir del 25 febrero de 2026
