
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha advertido este lunes a las autoridades de Perú de que entrar por la fuerza en la Embajada mexicana en Lima para detener a la ex primera ministra Betssy Chávez, que permanece asilada en su legación diplomática, violaría el Derecho Internacional.
"El derecho de asilo de esta mujer es el derecho de asilo reconocido por las leyes internacionales de Derechos Humanos. Es un derecho de asilo dentro del marco de las Relaciones Internacionales y sus leyes. Y la vulneración pues sería muy grave", ha señalado la mandataria en una rueda de prensa.
La presidenta ha resaltado que se pueden tener "diferencias", si bien "siempre en el marco de la ley internacional". "Ya ocurrió en Ecuador", ha dicho, recordando la ruptura de relaciones diplomáticas con Quito tras la detención del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas y la irrupción de las fuerzas de seguridad en su embajada.
Las palabras de Sheinbaum se producen después de que su homólogo peruano, José Jerí, abriera la puerta a una intervención directa en la Embajada mexicana para arrestar a Chávez, señalada como coautora del intento de golpe de Estado liderado por el expresidente Pedro Castillo a finales de 2022, y contra la que el Tribunal Supremo ha dictado cinco meses de prisión preventiva y una orden de busca y captura.
Jerí aseguró que retrasarán la decisión sobre si otorgarle o no un salvoconducto a Chávez, ya que las autoridades peruanas tienen derecho a mostrar su "incomodidad" por el "mal uso del asilo político" por parte del país vecino.
La Fiscalía había solicitado una pena de 25 años de prisión para ella, además de su inhabilitación para ejercer funciones públicas durante dos años y medio al acusarla como presunta coautora del delito de rebelión en agravio del Estado.
Castillo, por su parte, se encuentra detenido después de que el 7 de diciembre de 2022 anunciara la disolución del Congreso y la instauración de un gobierno de excepción. Su decreto, que no recabó ningún apoyo, terminó por llevar al Parlamento a apoyar una moción de censura en su contra.
Últimas Noticias
Venezuela sostiene que la firmeza y la dignidad del país han aumentado ante la presión de Estados Unidos
El titular castrense resaltó que el respaldo conjunto de civiles, policías y militares ha reforzado la defensa nacional frente al despliegue naval estadounidense, condenando además las advertencias de Washington y el respaldo de Trinidad y Tobago al uso de su territorio

La ONU condena la muerte de 90 civiles en ataques de ADF en República Democrática del Congo
Al menos veinte mujeres, varios niños y múltiples comunidades fueron víctimas de asesinatos, secuestros y saqueos durante las acciones armadas de las ADF en Kivu del Norte, denunció el portavoz de António Guterres en nombre de Naciones Unidas

Un ataque ruso contra Kiev mata a al menos una persona y hiere a siete más

Al menos diez muertos y casi una veintena de heridos al volcar un autobús en la ciudad ecuatoriana de Chone
Personal de emergencia, vecinos y rescatistas trabajaron contrarreloj para evacuar a pasajeros atrapados tras el siniestro en Loma Pabalache, mientras la policía mantiene investigaciones en marcha y las cifras oficiales siguen en actualización por las autoridades locales

Zelenski afirma que la propuesta de paz tiene ahora menos de 28 puntos y "puede ser viable"
