Pablo Urdangarín, su familia le deja solo en un encuentro decisivo coincidiendo con el 50º aniversario de la monarquía

A pesar de ser figura clave en su equipo de balonmano, el nieto del rey Juan Carlos disputó el encuentro más relevante del torneo sin apoyo familiar directo, ya que sus allegados permanecieron en Madrid por actos conmemorativos oficiales

Guardar

El viaje entre Valladolid y Madrid suele requerir alrededor de dos horas por carretera y poco más de una hora si se recurre al tren de alta velocidad AVE. Pese a esta proximidad, Pablo Urdangarín, integrante del Fraikin BM Granollers y nieto del rey Juan Carlos, disputó un partido considerado decisivo para su equipo sin la presencia de familiares directos en las gradas. Según publicó el medio, sus allegados permanecían en la capital española, donde participaron en eventos oficiales y familiares vinculados al 50º aniversario de la restauración de la monarquía.

Durante el enfrentamiento frente al Recoletas Atlético Valladolid por la Liga Asobal, Pablo Urdangarín asumió el compromiso deportivo en solitario. El partido se desarrolló el viernes previo a las jornadas habituales, permitiendo que, al día siguiente, el jugador asistiera al almuerzo privado ofrecido por los reyes Felipe VI y Letizia en el Palacio Real de El Pardo. Según detalló la fuente, este evento congregó a familiares y amigos en el marco de las celebraciones conmemorativas por las cinco décadas transcurridas desde el retorno de la monarquía española.

El desempeño de Pablo Urdangarín sobre la pista resultó fundamental para su equipo, marcando cuatro goles y mostrando una actitud de entrega constante durante el juego. A pesar de este esfuerzo individual, el Fraikin BM Granollers no pudo evitar la derrota, concluyéndose el marcador 29-26 a favor del equipo vallisoletano, conforme reportó el medio.

La fuente consignó que ni los hermanos de Pablo —Juan, Miguel e Irene—, ni su novia Johanna Zott, ni la infanta Cristina estuvieron presentes en el pabellón del encuentro. Todos ellos permanecían en Madrid para participar ese mismo viernes en una reunión privada ofrecida por la Reina Sofía en honor al Toisón de Oro, junto a otros miembros de la familia real.

Iñaki Urdangarín, padre del deportista, tampoco acudió en esta ocasión. De acuerdo con la información recabada por el medio, en oportunidades anteriores sí había viajado desde Vitoria, ciudad donde reside con su pareja Ainhoa Armentia, para acompañar a Pablo en otros encuentros disputados en Valladolid. Esta vez, su ausencia se sumó al resto de la familia, quienes priorizaron los compromisos institucionales y de índole privada ligados a la familia real.

Una vez finalizado el partido, Pablo Urdangarín sí se integró a los actos conmemorativos junto a su círculo familiar. Entre los asistentes al almuerzo en El Pardo se encontraban su novia y sus tres hermanos, además de sus primos Victoria Federica y Froilán de Marichalar, según puntualizó la fuente informativa. Este evento permitió a Pablo compartir con su entorno más cercano en un ambiente ajeno a la competencia deportiva.

El medio describió que la agenda de la familia real incluyó dos celebraciones de magnitud: la cita presidida por la Reina Sofía relativa al Toisón de Oro y el almuerzo en El Pardo por el aniversario de la monarquía. Ambas reuniones implicaron la participación de figuras centrales del entorno familiar de Pablo Urdangarín, quienes optaron por mantenerse en Madrid durante el transcurso del partido de balonmano.

A lo largo de la temporada, las fuentes hacen hincapié en la importancia de Pablo Urdangarín dentro de su equipo. El jugador se ha consolidado como uno de los integrantes con mayor peso específico, según destacó el medio, a partir de una dinámica de esfuerzo continuo y creciente protagonismo en el conjunto catalán.

La descripción del medio subrayó que la coincidencia en la agenda de eventos familiares y deportivos derivó en la inusual ausencia de uno de los núcleos de apoyo más cercanos para el jugador. Mientras transcurría el enfrentamiento definitivo de la Liga Asobal en Valladolid, en la capital española se concentraban las actividades institucionales y privadas, involucrando a los principales allegados al nieto del rey Juan Carlos.