
La Unión Europea ha anunciado este lunes un paquete de ayuda humanitaria de emergencia de 143 millones de euros para atender distintas crisis en la región del Sahel, pero también en Sudán del Sur o Somalia.
Este anuncio llega en el marco de la cumbre de los líderes de la UE y de la Unión Africana en Angola y pretende aliviar la presión sobre las operaciones humanitarias en varias zonas de crisis.
En concreto, del paquete anunciado la mayor partida irá a parar a los países del Sahel central, con una dotación de 38 millones. Otros 35 millones se destinarán a Sudán del Sur, mientras que Somalia y Etiopía contarán con 30 millones en asistencia de emergencia para hacer frente a las crisis humanitarias en sus territorios.
En el caso de Nigeria, la UE asigna ocho millones, mientras que prevé otros 2,5 millones en ayuda para República Centroafricana. Esta financiación de emergencia apoyará principalmente las tareas de asistencia alimentaria, agua y saneamiento, así como promoverá el mejor acceso a la atención sanitaria y ayudará a las comunidades más vulnerables a cubrir sus necesidades básicas.
En declaraciones sobre este anuncio, la comisaria de Igualdad, Preparación y Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, ha valorado que representa un paso adelante de la UE "en un momento en que la atención mundial está cambiando y las necesidades humanitarias siguen siendo elevadas". El paquete "demuestra" el compromiso de la UE con regiones "donde aumenta la presión y donde el apoyo es esencial", ha subrayado la comisaria belga.
Últimas Noticias
Guinea Bissau vota entre tensión política, opositores vetados y denuncias de injerencia institucional
Bajo vigilancia reforzada y tras intentos de golpe, la nación africana elige presidente y Parlamento en medio de divisiones profundas y exclusión del principal bloque opositor, circunstancias que generan dudas sobre la legitimidad y la transparencia del proceso electoral

Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos

Tokio rechaza acusaciones "infundadas" de Pekín tras una carta remitida a la ONU y pide más diálogo
La polémica declaración eliminada de un diplomático chino contra la primera ministra nipona agrava la crisis entre ambos gobiernos, en un momento de advertencias por Taiwán, suspensión de contactos y restricciones económicas recíprocas según fuentes oficiales

Mueren al menos tres personas en ataques ucranianos contra el sudoeste de Rusia

Rubio reivindica la autoría estadounidense del plan de paz de 28 puntos para Ucrania
El equipo diplomático estadounidense intensifica gestiones en Ginebra tras una filtración que desató alarma por su posible impacto en la soberanía de Ucrania, mientras divide posturas en Washington y alienta reuniones clave con Europa y Kiev
