
Al finalizar el encuentro familiar celebrado en el Palacio de El Pardo, María Zurita ofreció una breve declaración a los medios sobre el desarrollo del almuerzo privado, asegurando que la reunión transcurrió “muy bien, gracias”, y agregó que el rey Juan Carlos “se encuentra estupendo, gracias”. Estos comentarios, difundidos por el medio que informa sobre el evento, apuntan a una atmósfera cordial entre los asistentes a la celebración por el 50º aniversario de la restauración de la monarquía española, pese a la ausencia de imágenes oficiales y el contexto de recientes tensiones internas.
Según detalló la fuente, el almuerzo íntimo tuvo lugar este sábado y reunió en El Pardo a representantes de la Familia Real Española y también a miembros de otras casas reales europeas, como la familia real búlgara y griega, incluyendo a la Reina Ana María, Pablo de Grecia y Marie Chantal-Miller. Entre los asistentes españoles se encontraban la infanta Margarita, el doctor Carlos Zurita y sus hijos, Alfonso y María Zurita, así como los Gómez-Acebo, descendientes de la fallecida infanta Pilar. Los Reyes Felipe VI y Letizia actuaron como anfitriones en esta ocasión, organizando el acto tras la conmemoración institucional que tuvo lugar recientemente para distinguir a la Reina Sofía con el Toisón de Oro.
Tal como consignó el medio, el rey Juan Carlos asistió a este encuentro familiar luego de no participar en los eventos públicos de conmemoración del aniversario. La presencia del rey emérito en la comida privada destacó, especialmente después de la publicación de sus memorias, “Reconciliación”, en Francia, lo que motivó atención mediática sobre posibles tensiones familiares, particularmente en torno a su relación con la Reina Letizia.
El medio también indicó que la infanta Margarita, tras haber permanecido varias horas en El Pardo, fue una de las primeras en abandonar la residencia acompañada por sus hijos. Aunque se la vio seria y visiblemente cansada al llegar a su domicilio, mantuvo el hermetismo y la discreción ante las preguntas de la prensa sobre la celebración y las dinámicas familiares durante la jornada. La actitud reservada de la infanta contrastó con la breve respuesta de María Zurita, quien optó por transmitir normalidad y satisfacción respecto al ambiente del encuentro, sin ofrecer detalles adicionales sobre el menú o la distribución de los invitados en las mesas.
Durante la jornada, la atención mediática se centró tanto en la participación de destacadas figuras de distintas casas reales europeas como en el esperado reencuentro de don Juan Carlos con varios miembros de su familia. El almuerzo, realizado en un formato privado, estuvo marcado por la ausencia de cobertura gráfica y escasos testimonios directos, ya que los invitados evitaron profundizar o comentar públicamente los aspectos internos de la celebración.
Además del significado institucional de la efeméride, el almuerzo en El Pardo sirvió para reunir a distintas ramas de la familia Borbón y los lazos dinásticos continentales, en una fecha relevante que subraya medio siglo de monarquía en España. Según publicó el medio, la discreción que envolvió el evento resaltó la voluntad de mantener los elementos personales y familiares fuera del escrutinio público, pese a las especulaciones existentes en días previos acerca del impacto de las memorias de don Juan Carlos y la posible incomodidad entre algunos asistentes.
De acuerdo con la información publicada, los Reyes Felipe y Letizia mantuvieron la línea de privacidad a lo largo de la jornada, sin difundir imágenes ni detalles sobre el desarrollo del encuentro, reforzando así el carácter estrictamente familiar del evento. La inclusión de miembros de casas reales europeas también evidencia la dimensión internacional del acto, testimoniada por la asistencia de figuras como la reina Ana María de Grecia y representantes de la realeza búlgara.
La cobertura periodística sobre la jornada enfatizó la ausencia de declaraciones extensas por parte de los participantes, quienes, tal como reflejó el medio, optaron por el hermetismo y la reserva al abandonar la residencia real. Los únicos datos proporcionados por María Zurita permitieron identificar la cordialidad que presidió el almuerzo, sin que trascendieran posibles conversaciones o anécdotas surgidas durante el encuentro.
El almuerzo privado en El Pardo, según informó el medio, se suma así a los actos desarrollados recientemente por la monarquía española para conmemorar cincuenta años desde la restauración de la institución en 1974. La participación de don Juan Carlos, aunque limitada a la esfera privada, atrajo especial atención por la coyuntura familiar y la repercusión pública de sus memorias, cuestiones que, a juzgar por las breves declaraciones y actitudes observadas, no impidieron el desarrollo de un encuentro familiar en un marco de aparente cordialidad.
Últimas Noticias
El rey Felipe VI presidirá el comité de honor del VIII Centenario de la Conquista de Baeza

El costarricense Roberto Cambronero gana el Premio de Novela Fundación Mediterráneo con 'El higo del Edén'

Adrian Newey será el 'Team Principal' de Aston Martin a partir de 2026

UNICEF avisa de que los niños en Líbano "siguen expuestos a la violencia" israelí a pesar del alto el fuego

Tenerife reúne a más de 600 expertos y empresarios de 22 países en el VII Foro Iberoamericano de la Mipyme
