
La experta en intervención con víctimas de la violencia de género y técnica en Cruz Roja Jacqueline Moreno llama a las mujeres a que, "ante la mejor duda de poder estar en una situación de violencia, pidan información" porque "hay muchos recursos, hay muchas administraciones y entidades sociales" que pueden ayudarlas.
Así lo traslada la psicóloga sanitaria en una entrevista concedida a Europa Press, con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, que se conmemora el 25 de noviembre.
Jacqueline Moreno sostiene que estas mujeres, "aunque sean víctimas de violencia de género, no son personas aisladas". "Vivimos en contextos sociales y el contexto social es importante tanto para prevenir como para intervenir y ser agentes de cambio", explica la experta que trabaja con el colectivo de mujeres vulnerables desde 2020.
Respecto al Día Internacional contra la Violencia de Género, Jacqueline Moreno subraya que en esta jornada se "visualiza la necesidad de la eliminación de la violencia de género", que, a su juicio, "es un problema social y hay que luchar para eliminarla lo máximo posible". "Para esto estamos todas las entidades y las administraciones luchando", asegura.
Moreno es técnica de intervención social en algunos de los proyectos del programa 'Mujer en dificultad social' de Cruz Roja y que, según relata, "está orientado a mejorar las situaciones de todas las mujeres que pasan por la entidad, que se encuentran en algún contexto de vulnerabilidad, especialmente, mujeres víctimas de violencia de género".
La experta detalla que el programa se subdivide en varios proyectos, con la "atención a la mujer en el centro de esa intervención" y un "enfoque totalmente integral, multidisciplinar, multidimensional". "En función de las necesidades que tengan, adaptamos la intervención a ellas", señala, para después añadir que puede ser una atención "inmediata y urgente" de protección, asistencia jurídica, asistencia social, talleres de empoderamiento y autonomía, apoyo familiar, sensibilización al entorno, entre otras.
"Hacemos una valoración completa de cuál es su situación y cuáles son sus necesidades y a partir de ahí empezamos a hacer la intervención lo más adaptada y lo más adecuada posible para ella y su familia, si viene con familia", apostilla Moreno.
LA VIOLENCIA "NO TIENE CLASE SOCIAL"
En relación con el perfil de las mujeres que llegan a Cruz Roja, la experta en intervención con víctimas de la violencia de género indica que esta "no tiene clase social" y la entidad puede atender a "cualquier" tipo de mujer que esté "en contexto de vulnerabilidad o que tenga la necesidad de pedir ayuda".
Jacqueline Moreno cuenta que desde la puesta en marcha de este programa, hace aproximadamente una década, el número de mujeres en situación de vulnerabilidad "ha ido aumentando" porque "en el panorama general ha habido mucha más sensibilización con el tema de violencia". "Hay más conocimiento, hay más recursos, hay más información encima de la mesa", insiste.
"La demanda crece una vez que hay conocimiento de la problemática. A lo mejor, hace unos años, no había tantos recursos para identificarte como que estás pasando por una situación de violencia y a día de hoy sí. Cuanto más conocimiento hay y más abarca la violencia contra la mujer, más demanda hay", recalca.
Según Moreno, trabajar con personas que están en situación de vulnerabilidad es "muy complicado" porque "no están en su mejor momento". Así, la técnica de intervención social destaca "en positivo" que, a partir de la intervención de los diferentes programas de la entidad, hay "una mejoría en determinadas necesidades y hay una ayuda totalmente de calidad" a las mujeres.
Últimas Noticias
Tokio rechaza acusaciones "infundadas" de Pekín tras una carta remitida a la ONU y pide más diálogo
Autoridades japonesas desacreditaron las advertencias de China a Naciones Unidas, reiterando firmeza frente a cuestionamientos sobre Taiwán y advirtiendo que, ante el aumento de fricciones, urge fortalecer comunicación para evitar riesgos en la región

Rubio reivindica la autoría estadounidense del plan de paz de 28 puntos para Ucrania
El equipo diplomático estadounidense intensifica gestiones en Ginebra tras una filtración que desató alarma por su posible impacto en la soberanía de Ucrania, mientras divide posturas en Washington y alienta reuniones clave con Europa y Kiev

Los talibán señala a Pakistán por matar a una mujer y nueve menores en el este de Afganistán

Venezuela sostiene que la firmeza y la dignidad del país han aumentado ante la presión de Estados Unidos
Ante la intensificación de acciones de Estados Unidos en el Caribe, autoridades de Caracas denuncian intentos de desestabilización y acusan una “ofensa” regional, mientras consolidan el respaldo interno de civiles, militares y policías para enfrentar posibles amenazas externas

Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
