
La Administración estadounidense ha anunciado este lunes la finalización del programa de protección especial --Estatus de Protección Temporal, TPS por sus siglas en inglés-- para los ciudadanos de Birmania, que impedía que pudieran ser objeto de deportación.
"El Departamento de Seguridad Interior anuncia que la secretaria de Seguridad Interior (Kristi Noem) pone fin al Estatus de Protección Temporal", explica la nota oficial. "Birmania ya no cumple los requisitos para la clasificación TPS", señala.
La medida, que puede afectar a casi 4.000 ciudadanos birmanos, está recogida en una nota oficial del Departamento de Seguridad Interior. Así se pone fin a la protección especial contemplada como consecuencia del conflicto armado y la persecución a minorías que se ha vivido en el país asiático en los últimos años.
La Administración que dirige Donald Trump ha suspendido otras medidas de protección específicas para países como Somalia, Afganistán, Siria, Haití, Camerún, Nicaragua, Sudán o Venezuela con el argumento de que fomenta la inmigración ilegal.
La TPS fue creada en 1990 por el Congreso para dar permisos de trabajo temporales y protección frente a la deportación a ciudadanos de países en conflicto armado, víctimas de una catástrofe ambiental y otro tipo de emergencias que ponían en entredicho que estas personas pudieran regresar a sus países sin peligro. El programa se amplió considerablemente durante el mandato del antecesor de Trump, Joe Biden.
En el caso de Birmania, el país vive bajo una dictadura militar desde el golpe de Estado de 2021 con la oposición democrática en el exilio o alzada en armas contra el régimen militar, apoyada principalmente en las milicias étnicas. Todo ello se suma a la histórica persecución de minorías como la rohingya.
Últimas Noticias
Familiares de rehenes israelíes piden mantener la presión para la entrega de los tres cuerpos restantes
En Tel Aviv, familiares, activistas y representantes políticos exigen el retorno urgente de tres cuerpos retenidos en Gaza tras el acuerdo de alto el fuego, reclamando cumplimiento estatal, acciones inmediatas y transparencia en los procesos vinculados al conflicto

Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas

El líder de las RSF anuncia una tregua humanitaria de tres meses en Sudán

El Bayern recurrirá la sanción de tres partidos a Luis Díaz por su entrada a Achraf Hakimi
El club alemán busca que la UEFA reduzca el castigo impuesto al atacante colombiano, tras la jugada que dejó lesionado a Hakimi y lo marginará de importantes encuentros europeos, según declaraciones de la directiva bávara

Al menos seis muertos en nuevos ataques de Israel contra Gaza a pesar del alto el fuego
