Cientos de personas despiden en Beirut al líder militar de Hizbulá asesinado por Israel

Guardar

Beirut, 24 nov (EFE).- Centenares de personas se congregaron este lunes a las afueras de Beirut para despedir al jefe militar del grupo chií libanés Hizbulá, Haytham Ali Tabatabai, fallecido la víspera junto a otros cuatro miembros del movimiento en un ataque israelí contra el mismo suburbio capitalino.

Tras los rezos de rigor, los féretros del máximo comandante y de sus compañeros fueron portados a hombros por las calles del extrarradio del Dahye, acompañados por una multitud que portaba banderas de Hizbulá y que gritaba consignas religiosas del chiísmo en medio de los cánticos del imán.

Durante la procesión también se elevaron gritos contra Israel y de lealtad al líder histórico del grupo, Hasán Nasrala, fallecido el año pasado en otro ataque israelí contra el Dahye.

Según una breve biografía difundida por su formación, Tabatabai nació en Beirut en 1968 y formó parte de Hizbulá "desde su fundación" en 1982, por lo que se habría alistado en sus filas cuando era apenas un adolescente.

Entre otros puestos, comandó las operaciones en la zona de Nabatieh (sur) durante cuatro años, hasta la salida de las tropas israelíes en 2000, y posteriormente durante otros ocho años en la localidad de Khiam (sur), un área clave cercana a la frontera con Israel donde también lideró las batallas de la guerra de 2006.

Hizbulá destacó que su hasta ahora jefe militar contribuyó a la fundación del cuerpo de élite del movimiento, las Fuerzas Radwan, y estuvo entre quienes encabezaron la lucha contra terroristas del grupo yihadista Estado Islámico (EI) que entraron a territorio libanés desde Siria en 2014.

Más recientemente, coincidiendo con el pico del último conflicto con Israel entre septiembre y noviembre de 2024, Tabatabai fue uno de los comandantes de alto rango "que gestionaron y supervisaron las operaciones" del grupo, agrega la biografía.

Finalmente, tras el alto el fuego de hace un año, asumió las labores de máximo jefe militar.

En la que había sido su baja de mayor rango hasta la fecha desde el inicio del conflicto en 2023, Hizbulá perdió en julio del pasado año en un bombardeo también contra el Dahye a su entonces máximo comandante, Fuad Shukr, del que nunca se dio a conocer un sucesor.

Se cree que Ibrahim Aqil podría haber tomado de facto las riendas de la rama armada de la formación cuando fue alcanzado por otro ataque israelí en el suburbio capitalino en septiembre de 2024, al comienzo de una campaña de asesinatos que se llevó por delante a buena parte de la cúpula de Hizbulá.

Tabatabai llegó al puesto tras el cese de hostilidades, tomando el mando militar en un periodo en que Israel ha continuado atacando presuntos objetivos del grupo prácticamente a diario y sin que este haya respondido hasta la fecha, si bien es acusado por la parte israelí de tratar de restaurar sus capacidades. EFE

(foto)(vídeo)