La Comisión Europea ha abierto a consulta de los reguladores, académicos, medios y público la revisión que prevé poner en marcha de la directiva de servicios de comunicación audiovisual para adaptar el marco regulatorio europeo a la nueva era digital, con la vista puesta, entre otras claves, en reforzar la protección de los menores frente a las amenazas online y simplificar las reglas en materia de publicidad.
Para ello, los servicios comunitarios piden a todas las partes interesadas que remitan sus opiniones y datos a Bruselas para alimentar la consulta que estará abierta hasta el 21 de diciembre próximo, y cuyas conclusiones serán tenidas en cuenta para la futura reforma que Bruselas se ha comprometido a presentar en 2026.
El Ejecutivo comunitario apunta que los medios audiovisuales están en continuo cambio debido a fenómenos como la creciente importancia de las tecnologías digitales --por ejemplo las 'smartTV'--, los cambios en los gustos y hábitos de los espectadores en su acceso a los medios a través de las plataformas online y la entrada en el sector de nuevos actores, como por ejemplo los 'influencers'.
En este contexto, Bruselas quiere evaluar si el marco actual --en vigor desde 2018-- sigue resultando eficaz o debería "ser actualizado" para garantizar la presencia de los medios europeos y que existe una competencia justa entre los servicios tradicionales y los digitales.
También se preguntan los servicios comunitarios si la directiva existente es útil para asegurar una "protección adecuada" a los usuarios, en especial los más jóvenes, que acceden a los medios a través de las nuevas herramientas y plataformas que ofrece Internet.
La Comisión Europea considera la directiva de medios una "piedra angular" de la política audiovisual y servicios de comunicación de la Unión, un pilar que debe además fomentar la diversidad cultural y el pluralismo mediático en territorio comunitario, al tiempo que apoya la "circulación transfronteriza" de contenidos nacionales y europeos.
Últimas Noticias
El líder de las RSF anuncia una tregua humanitaria de tres meses en Sudán

El Bayern recurrirá la sanción de tres partidos a Luis Díaz por su entrada a Achraf Hakimi
El club alemán busca que la UEFA reduzca el castigo impuesto al atacante colombiano, tras la jugada que dejó lesionado a Hakimi y lo marginará de importantes encuentros europeos, según declaraciones de la directiva bávara

Al menos seis muertos en nuevos ataques de Israel contra Gaza a pesar del alto el fuego

La reina Sofía reaparece impecable tras su encuentro con el rey Juan Carlos

Científicos detectan un nuevo patrón climático en los trópicos
