En estos días en los que el invierno parece llamar a la puerta en gran parte del país y las temperaturas han caído de golpe, es normal preguntarse si los perros también sienten frío y, sobre todo, a partir de qué punto empiezan a notarlo. La respuesta no es universal: depende de factores como la raza, el tamaño, la cantidad de pelo o la edad del animal.
Mientras algunas razas grandes y de manto denso toleran bien el descenso de grados, otras más pequeñas, de pelo corto, cachorros o perros mayores empiezan a acusar el frío mucho antes.
FACTORES QUE AFECTAN LA TOLERANCIA AL FRÍO
No todos los perros sienten igual las bajas temperaturas. Los expertos de la Clínica Veterinaria Zarpa explican en su página web que la capacidad de mantener la temperatura corporal depende de varios factores físicos: los perros grandes conservan mejor el calor que los pequeños, las razas de pelo largo o doble manto están más preparadas para el frío y los animales muy jóvenes o mayores son más vulnerables.
Además, la exposición prolongada a temperaturas bajas puede agravar problemas respiratorios o articulares, reducir el estado de alerta y, en casos extremos, derivar en una hipotermia.
SEÑALES DE QUE TU PERRO TIENE FRÍO
Reconocer cuándo un perro empieza a sentir frío es clave para evitar complicaciones. Entre las señales más frecuentes se encuentran los temblores, la rigidez muscular, la búsqueda de refugio, la postura encorvada o la negativa a continuar paseando. Algunos perros también levantan las patas del suelo para evitar el contacto con superficies heladas, o muestran inquietud y pequeñas vocalizaciones.
Un aviso importante por parte de los veterinarios: si, tras pasar un tiempo al aire libre, el perro presenta apatía, confusión o respiración lenta, conviene consultar con un profesional.
TEMPERATURAS ORIENTATIVAS: ¿A PARTIR DE CUÁNTOS GRADOS SIENTE FRÍO?
Según los rangos orientativos publicados por Purina, muchos perros comienzan a sentir incomodidad cuando la temperatura baja de los 7-10 °C, especialmente si son pequeños, tienen poco pelo o ya son mayores.
A partir de los 0 °C, las razas sensibles pueden experimentar frío intenso, y por debajo de los -6 °C el riesgo aumenta incluso para perros medianos o grandes si permanecen expuestos durante demasiado tiempo.
Estos valores no son reglas fijas, pero sí una referencia útil: un husky o un malamute pueden tolerar bien las temperaturas negativas, mientras que un perro pequeño o de pelo corto puede necesitar abrigo incluso con unos 8 °C. La sensación térmica también cambia si hay viento, lluvia, humedad o nieve.
CÓMO PROTEGER A TU PERRO EN INVIERNO
Además de controlar el tiempo de exposición, los expertos recomiendan medidas sencillas para ayudar al perro a mantener el calor. En animales sensibles, un abrigo impermeable puede marcar la diferencia. También es importante secarlos bien tras la lluvia, evitar paseos largos en las horas más frías y proporcionarles una cama elevada o aislante si duermen cerca del suelo.
Los perros con patologías articulares requieren especial atención, ya que el frío puede agravar la rigidez y el dolor. En estos casos, un refugio cálido en casa y paseos más cortos, pero más frecuentes suelen ser una combinación más adecuada.
Últimas Noticias
(Crónica) El Villarreal tumba al Mallorca y Barrenetxea sube de nivel
Gerard Moreno abrió el marcador en La Cerámica y Oluwaseyi selló el triunfo, mientras el conjunto balear quedó cerca del descenso y la Real Sociedad se impuso en Pamplona gracias a un tanto espectacular de Barrenetxea

(Crónica) El Everton evita su autosabotaje y derrota al Manchester United

VÍDEO: Air Europa suspende sus vuelos a Venezuela tras la advertencia de Estados Unidos
Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras las advertencias de Estados Unidos
Varias compañías suspenden conexiones hacia territorio venezolano tras una alerta de la FAA por riesgos para la navegación, aumento de interferencias y presencia militar, mientras los pasajeros afectados reciben notificación y opciones de reembolso, según comunicados oficiales

'La mejor madre del mundo' se alza con Colón de Oro de la 51 edición del Festival de Huelva
El filme de Anna Muylaert, representante brasileña en la competencia, recibió el máximo reconocimiento del jurado por su relato universal sobre fuerza y amor, mientras la actriz Shirley Cruz fue premiada por su destacada interpretación
