
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha censurado este sábado los ataques perpetrados durante esta última semana en República Democrática del Congo (RDC) por un grupo vinculado a Estado Islámico y en los que han muerto cerca de 90 personas, y ha reiterado a las autoridades congoleñas su apoyo en materia de protección de los Derechos Humanos.
"El secretario general condena enérgicamente los mortíferos ataques perpetrados por el grupo armado Fuerzas Democráticas Aliadas (FDA) entre el 13 y el 19 de noviembre de 2025 en el territorio de Lubero, Kivu del Norte, que han causado la muerte de al menos 89 personas, entre ellas al menos 20 mujeres y un número aún indeterminado de niños", ha expresado el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, en un comunicado.
En la nota, Dujarric ha censurado también los "secuestros, saqueos de suministros médicos y destrucción de viviendas" registrados en un centro de salud de la localidad congoleña de Byambwe, donde al menos otros 17 civiles perdieron la vida, y ha transmitido --en nombre del secretario general-- sus "más profundas condolencias a las familias y comunidades afectadas".
"Naciones Unidas se solidariza con todos los afectados", ha apostillado, al tiempo que ha insistido en que la organización "sigue plenamente comprometida a apoyar" los esfuerzos del Gobierno "por proteger a los civiles, prevenir las violaciones de los Derechos Humanos y combatir la impunidad"; algo que hará, ha señalado, a través de la Misión de Estabilización de la ONU en el país (MONUSCO).
Precisamente la MONUSCO anunciaba este viernes la muerte de cerca de 90 personas en ataques perpetrados a lo largo de la última semana en el este del país por parte de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), que operan bajo la bandera del grupo yihadista Estado Islámico.
La misión expresó ya entonces en un comunicado su "firme condena" a estos ataques, resaltando que entre las vícitmas mortales se encontraban "varias mujeres que recibían atención en una maternidad" y que fueron asesinadas en un ataque contra un centro de salud operado por la Iglesia Católica en Byambwe, asalto que incluyó además el incendio de cuatro edificios que acogían a pacientes.
La MONUSCO informó asimismo de que "otras localidades, incluidas Mabiango, Tunarudi, Sambalysa, Thucha y Butsili, se vieron afectadas también por graves abusos, incluidos secuestros, saqueo de suministros médicos, incendio de viviendas y destrucción de propiedades de comunidades que ya estaban expuestas a una vulnerabilidad humanitaria".
Las ADF surgieron en los años noventa en Uganda y son especialmente activas en el este de RDC, donde ha asesinado a miles de civiles. La formación sufrió una escisión en 2019 después de que su líder jurara lealtad a Estado Islámico en África Central (ISCA) --la rama del grupo yihadista en la región--, bajo cuya bandera actúa desde entonces.
Últimas Noticias
El vicepresidente de Bolivia reubica al destituido ministro de Justicia Freddy Vidovic en pleno choque con Paz
Tras cesar como responsable del área judicial por una condena suspendida, Freddy Vidovic fue incorporado a una oficina clave bajo el mando de Edman Lara, en un contexto de fuertes tensiones en la cúpula estatal boliviana

Guillermo, pareja de Irene Rosales, asegura que "para nada" comenzó su historia de amor cuando estaba con Kiko Rivera

Marta Castro desvela que espera una niña con Rodri Fuertes

El Meiac de Badajoz ofrece la exposición 'Esto es lo verdadero', con 16 obras de 11 artistas iberoamericanos
Creadores de Europa y América Latina exploran el legado crítico de Goya en una exhibición multidisciplinar dirigida por Adonay Bermúdez, donde obras de figuras reconocidas invitan a la reflexión sobre violencia, transformación social e identidad cultural

María Cerqueira reacciona al romance de Cayetano Rivera y Gemma Camacho: "Ella fue el motivo de la ruptura"
La relación entre Cayetano Rivera y la periodista Gemma Camacho desata polémica en Portugal tras los rumores sobre su reciente encuentro, mientras allegados cercanos a María Cerqueira aseguran que la presentadora decidió terminar el vínculo por motivos personales
