
El presidente de Hungría, Viktor Orbán, ha enviado este sábado una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para que acepte los términos del plan de paz para Ucrania presentado por Donald Trump y poner fin a una guerra que "ha llevado a Europa a un momento de inflexión histórico".
Orbán ha pedido a Von der Leyen que haga una reflexión y, al admitir el plan del presidente estadounidense, afronte el hecho de que "durante los últimos tres años y medio", los "burócratas bruselenses" han "malgastado el dinero duramente ganado por los europeos en una guerra que no se puede ganar en el campo de batalla".
El dirigente magiar ha lamentado que "si los líderes probélicos europeos continúan invirtiendo dinero y armas en Ucrania sin el apoyo de Estados Unidos, allanarán el camino para un conflicto euro-ruso" y avisado que dados los precedentes históricos, "Europa sabe muy bien adónde conduce ese camino, y las consecuencias han sido trágicas".
"No hay duda de qué camino elige Hungría: el camino de la paz. Este es el mandato que nos dio el pueblo húngaro, y es lo que exigen la moral y el sentido común. Hoy envío una carta a la presidenta de la Comisión Europea con este espíritu", ha manifestado el presidente en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.
Cabe recordar que, este pasado viernes, Orbán, muy crítico con la asistencia de la UE a Ucrania, ya criticó la petición efectuada esta semana por Von der Leyen a los Estados miembros a favor de un acuerdo para financiar lo antes posible el enorme déficit presupuestario de Ucrania de 135.000 millones de euros para el próximo año y 2027. Como ya avisara este jueves, el primer ministro húngaro se ha mostrado de nuevo tajante en este sentido.
"Los fondos del pueblo húngaro no se enviarán al extranjero. La UE se precipita hacia una economía de guerra mientras se pierden vidas y se despilfarran valiosos recursos. Los llamamientos a la paz no se limitan a Ucrania; se trata de evitar que toda Europa se vea inmersa en una guerra que no nos pertenece", ha indicado.
Por todo ello, "los húngaros tenemos algo que decir al respecto. Ha llegado el momento de la verdad. Más concretamente, ha llegado el momento de la verdad para el liderazgo de Bruselas", ha señalado.
Últimas Noticias
Científicos detectan un nuevo patrón climático en los trópicos

Albares advierte que la guerra de Rusia contra Ucrania no puede tener "premio" en el plan de paz de Trump
El jefe de la diplomacia española rechaza que el futuro acuerdo promovido por Washington implique concesiones territoriales, subraya el respaldo europeo a Ucrania y exige que cualquier fórmula preserve su integridad, la seguridad del continente y una paz duradera

Los humanos y los perros golden retrievers comparten raíces genéticas para su comportamiento

Dina Boluarte recurre su destitución como presidenta de Perú

(Crónica) El Manchester City pierde el ritmo del Chelsea como perseguidor del liderato
El conjunto dirigido por Pep Guardiola cayó en Newcastle, mientras equipos como el Chelsea y Crystal Palace sumaron triunfos cruciales, resultados que agitan la parte alta de la Premier League y dejan a los 'citizens' relegados en la pelea
