Los países nórdicos y bálticos expresan su apoyo a la integridad de Ucrania frente a la inciativa de EEUU

Guardar

Los países nórdicos y del Báltico han trasladado al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, su apoyo a la integridad territorial de Ucrania con vistas a unas posibles negociaciones de paz con Rusia para poner fin a la guerra entre ambos países y particularmente ante la propuesta de plan de paz trasladada por Estados Unidos a Kiev.

El propio Zelenski ha destacado el apoyo de los dirigentes de estos ocho países. "Gracias a cada líder por apoyar a Ucrania y a los ucranianos, nuestra lucha por la libertad, nuestra soberanía e integridad territorial. Agradecemos enormemente la solidaridad y la comprensión de las posturas fundamentales de Ucrania", ha apuntado el dirigente ucraniano en un mensaje publicado en redes sociales.

En estos contactos, los países nórdicos y bálticos han informado a Zelenski sobre el trabajo realizado con Estados Unidos y otros países europeos "en el plan para poner fin a la guerra y nuestros próximos pasos", según el dirigente ucraniano.

"Ucrania ha luchado por una paz digna como ningún otro país desde los primeros días de esta guerra y estamos haciendo todo lo posible para trabajar con la mayor objetividad posible", ha destacado.

En la llamada han participado la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen; el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson; el primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Store; la primera ministra de Islandia, Kristrun Frostadóttir; la primera ministra de Letonia, Evika Siline; el presidente de Lituania, Gitanas Nauseda; el presidente de Finlandia, Alexander Stubb; el primer ministro de Finlandia, Petteri Orpo, y primer ministro de Estonia, Kristen Michal.

La primera ministra de Letonia, Evika Silina, ha informado de estos contactos. "Estamos con Ucrania. Ucrania es Europa. Debemos acordar una paz en Ucrania juntos. Estamos a la espera de que se tome una decisión sobre los activos rusos embargados en el Consejo Europeo de diciembre", ha explicado Silina en su cuenta en X.

El presidente de Lituania, Gitanas Nausedas, ha apuntado por su parte que los dirigentes del NB8 y Zelenski han tratado sobre el plan de paz de Trump para Ucrania. "Una iniciativa de paz no se debe basar en la capitulación de Ucrania. Apoyamos totalmente a Zelenski y a Ucrania en su justa lucha por la libertad. La soberanía, integridad territorial de Ucrania y el derecho internacional no son negociables. Estamos unidos, con Ucrania. Nada sobre Ucrania sin Ucrania", ha recalcado.

También el primer ministro de Estonia, Kristen Michal, ha hecho público el "apoyo total" de Estonia a Ucrania en la conversación mantenida con Zelenski. "Zelenski, no estás solo. La soberanía y la integridad territorial de Ucrania no se negocian. La seguridad de Europa no se negocia. La presión a Rusia continúa. Ucrania y el resto de Europa definirán nuestro futuro común", ha argumentado.

Este viernes Michal indicaba que los ocho países bálticos y nórdicos (NB8) mantuvieron contactos tras los que reafirmaron su "pleno apoyo" a la soberanía e integridad territorial de Ucrania.

"Ucrania tiene nuestro pleno apoyo para su soberanía e integridad territorial. Rusia debe volver a sus fronteras y quedarse allí. La agresión debe tener un coste que cierre la puerta a los sueños imperiales", dijo Michal en su cuenta en X.

Más tarde, Michal subrayó en declaraciones publicadas por el portal de noticias estonio Delfi que "las fronteras no se deben redibujar en Europa por la fuerza ni debe acordarse nada sin Ucrania". "Vamos a seguir presionando a Rusia por todos los medios posibles", ha advertido, al tiempo que ha resaltado que "Europa tiene algo que decir en cuestiones que la afectan".

El plan de paz del presidente estadounidense, Donald Trump, difundido por varios medios estadounidenses, contiene epígrafes especialmente sensibles, como los que hablan de ceder a Rusia gran parte de la región oriental del Donbás, ampliamente ocupada ya por las tropas rusas, y reducir sustancialmente las capacidades y el tamaño de las Fuerzas Armadas ucranianas.