
La congresista republicana Marjorie Taylor Greene, uno de los grandes apoyos legislativos durante el primer mandato de Donald Trump y, en su apogeo, pilar del movimiento ideológico MAGA (Make America Great Again) ha indicado que renunciará a su cargo el próximo 5 de enero después de que el presidente de Estados Unidos le retirara su apoyo por su insistencia en la publicación documentos del caso de Jeffrey Epstein.
"Defender a las mujeres estadounidenses que fueron violadas a los 14 años, traficadas y utilizadas por hombres ricos y poderosos, no debería resultar en que me llamen traidora ni en que reciba amenazas del presidente de los Estados Unidos, por quien luché", ha sostenido Greene en un carta publicada en la red social X.
La representante por el estado de Georgia ha cargado contra el inquilino de la Casa Blanca y el Partido Republicano por el rumbo de la legislatura de la que ha destacado el cierre de gobierno de más de 40 días durante el que los ciudadanos estadounidenses tuvieron que "soportar un repugnante drama político de ambos partidos".
Greene ha enfatizado su "lealtad" al proyecto de Donald Trump, pero ha afirmado que esta "debe ser mutua", después de que el líder republicano la calificara de "traidora", "lunática" y "chiflada" y retirarle su apoyo justificando que apenas tenía posibilidades de ser reelegida como congresista.
Trump también acusó a Greene de haber traicionado los principios del Partido Republicano y de pasarse a "la izquierda radical" antes de declararse convencido de que "la maravillosa y conservadora gente" de su estado "se está pensando desafiarla en unas elecciones primarias" porque "ella también les tiene hartos con sus histrionismos".
La congresista ha señalado que todas las críticas "tienen que ver con el caso Epstein", en referencia al apoyo de la congresista a la publicación completa de los documentos relacionados con la red de prostitución liderada por el fallecido empresario y delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein y sus vínculos con el mandatario norteamericano.
La republicana ha criticado a Trump y se ha opuesto a acciones como el bombardeo de Irán o a la política sanitaria durante el cierre del Gobierno provocado por la paralización parlamentaria.
Últimas Noticias
Colombia muestra su respaldo a una salida segura de Maduro ante las presiones de Estados Unidos
Ante el mayor despliegue militar estadounidense en el Caribe desde la crisis de los misiles, la canciller Rosa Villavicencio propone que Colombia medie una transición pactada en Venezuela, proponiendo elecciones verificadas globalmente y salida sin persecución para Maduro

JD Vance insiste en que cualquier plan de paz para Ucrania debe ser "aceptable" tanto para Moscú como para Kiev

Sudáfrica clasifica la violencia de género como "desastre nacional"

Israel anuncia que ha desarticulado una red de Hamás que planeaba atentar en Alemania
Autoridades informaron que la cooperación internacional permitió descubrir conexiones directas entre militantes y altos mandos del grupo, incautar armamento en Austria y detener sospechosos en Alemania, elevando la preocupación por operaciones fuera de Oriente Medio

Petro exige explicaciones al BID por el presunto uso de créditos con fines electoralistas
