
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha mantenido este sábado una conversación telefónica con su homólogo ucraniano, Andri Sibiha, para tratar los "importantes resultados", en palabras de este último, del encuentro mantenido esta semana en Madrid entre los presidentes de España y Ucrania, Pedro Sánchez y Volodimir Zelenski.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, Sibiha ha confirmado que su conversación con Albares también ha tratado el plan presentado esta semana por Estados Unidos para poner fin a la guerra de Ucrania, uno que ha sido recibido con cierto escepticismo por los aliados internacionales de Kiev.
El plan, cabe recordar, contempla que Ucrania acepte el dominio de Rusia en el este del país a cambio de recibir garantías de seguridad parecidas a las de un Estado miembro de la OTAN en caso de un nuevo ataque ruso.
"Hemos discutido", ha explicado Sibiha en este aspecto, "los esfuerzos de Estados Unidos para terminar con la guerra, el papel de Europa y la constante presión de las sanciones sobre el agresor", en referencia a Rusia. "Quiero agradecer el firme respaldo de España", ha remachado.
Un apoyo que ha confirmado Albares en su recuento de la conversación "para alcanzar una paz justa y duradera". El ministro ha querido recordar, también a través de su cuenta de X, que "España está comprometida con la seguridad de Europa, que es la de nuestros ciudadanos".
Últimas Noticias
Oncólogos alertan del aumento de la incidencia de cáncer de páncreas en España con 10.338 casos nuevos en 2025
Las principales asociaciones médicas del país subrayan que el grupo de 50 a 69 años presenta el mayor porcentaje de diagnósticos, mientras que los mayores de 80 años registran la cifra más alta de defunciones, alertando sobre la necesidad de prevención
Fernando Alonso: "Nunca hubiese pensado estar en Q3, ha habido un regalo con la lluvia"

La Federación de Luchas Olímpicas celebra en Oviedo la Gala Policial Internacional 2025

Bielorrusia excarcela a 31 ucranianos como gesto de "buena voluntad" en plena negociación con EEUU

La UE comprometerá 7.000 millones de euros más para las energías renovables y el acceso a la electricidad en África
