
El ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares ha dejado claro que la guerra de agresión iniciada por Rusia contra Ucrania no puede tener "premio" ante las inminentes negociaciones en base al plan ideado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En declaraciones a los medios desde Johannesburgo, donde participa junto a la delegación española en la cumbre de líderes del G20, ha insistido en que la paz que salga de esta negociación debe ser "justa y duradera" y no "un paréntesis entre dos guerras" y el acuerdo debe respetar la soberanía de Ucrania, toda vez que el plan de Washington plantea cesiones de territorio a Moscú.
"No podemos permitir que una guerra de agresión tenga premio", ha señalado, subrayando que en estas horas "definitorias" los europeos están unidos y apoyan al presidente ucraniano Volodomir Zelenski.
En ese sentido ha remarcado que cualquier decisión sobre el futuro de Ucrania debe tener a este país "en el centro de cualquier decisión" y también a Europa porque cualquier decisión afecta a la seguridad de todo el continente.
((Seguirá ampliación))
Últimas Noticias
(Crónica) España remonta a Chequia y vuelve a las semifinales de la Copa Davis
La escuadra nacional aseguró su pase a la penúltima ronda del certamen tras una vibrante actuación en Bolonia, superando la eliminación inicial mediante sólidos triunfos en individuales y dobles, donde Granollers y Martínez definieron la llave ante el combinado checo

Starmer insta a Andrés de Inglaterra a compartir la "información relevante" que tenga sobre el caso Epstein

Interrumpido temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Eindhoven ante la presencia de drones

Toto Wolff vende al estadounidense George Kurtz un 15% de su participación en Mercedes-AMG PETRONAS
El empresario George Kurtz, fundador de CrowdStrike, adquiere una participación minoritaria, se incorpora como coproductor, suma experiencia en tecnología y ciberseguridad, y apoyará la innovación estratégica para el campeonato mundial de automovilismo según confirma la escudería inglesa

Montero cree que quienes en democracia piensan que se vivía mejor en dictadura "no tienen ni idea"
Durante un acto en Madrid, la titular de Hacienda criticó la nostalgia hacia regímenes autoritarios, subrayando el desconocimiento sobre la represión y falta de derechos bajo el franquismo y advirtió sobre el peligro de relativizar los avances democráticos recientes
