
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha afirmado este viernes que su país "se enfrenta a una decisión muy difícil", al tener que decantarse por "perder su dignidad o a un socio clave", después de que en la víspera recibiera de Estados Unidos un plan para intentar resolver la guerra desatada en febrero de 2022 por la invasión de Rusia.
"Este es uno de los momentos más difíciles de nuestra historia. Ahora la presión sobre Ucrania es una de las más fuertes. Ahora Ucrania se enfrenta a una decisión muy difícil: perder su dignidad o un socio clave. Aceptar los difíciles 28 puntos o afrontar un invierno extremadamente duro y otros riesgos", ha declarado en un discurso a la nación.
Zelenski, que ha dicho que Washington espera una respuesta, ha explicado que presentará argumentos, convencerá y ofrecerá "alternativas" pero que no dará "al enemigo motivos para decir" que es Ucrania la que "no desea la paz, la que obstaculiza el proceso y la que no está preparada para la diplomacia".
"Lucharé incansablemente para que, entre todos los puntos del plan, no se pasen por alto al menos dos: la dignidad y la libertad de los ucranianos. Porque todo lo demás se basa en esto: nuestra soberanía, nuestra independencia, nuestra tierra, nuestro pueblo. Y el futuro de Ucrania", ha sostenido.
Por otro lado, el mandatario ucraniano ha asegurado que el país cuenta con el apoyo de los países europeos "que comprenden que Rusia no está lejos, que está cerca de las fronteras de la Unión Europea", indicando que Ucrania "no debería" sentirse sola y recordando que los ucranianos han "resistido durante casi cuatro años la invasión a gran escala de uno de los ejércitos más grandes del mundo".
"Mantenemos una línea de frente de miles de kilómetros, y nuestro pueblo sufre bombardeos, ataques con cohetes, ataques balísticos y atentados suicidas cada noche. Nuestro pueblo pierde a seres queridos cada día, y nuestro pueblo realmente desea que la guerra termine", ha denunciado.
El plan de 28 puntos, difundido por varios medios estadounidenses, contiene epígrafes especialmente sensibles, como los que hablan de ceder a Rusia gran parte de la región oriental del Donbás, ampliamente ocupada ya por las tropas rusas, y reducir sustancialmente las capacidades y el tamaño de las Fuerzas Armadas ucranianas.
Últimas Noticias
Eros Ramazzotti celebra 40 años de trayectoria con 'Una historia importante': "Es una nueva manera de empezar"
El artista italiano presentó en Roma su álbum más reciente, que reúne colaboraciones con figuras como Alicia Keys y promete una fusión única de temas inéditos y clásicos reinterpretados, además de una gira mundial que llegará a tres continentes

AMP- La COP30 encara sus últimas horas sin acuerdos y con decenas de países a favor de concretar el abandono al petróleo

La ONU condena la última oleada de ataques rusos contra Ucrania que deja decenas de víctimas civiles
Volker Turk, alto comisionado de la ONU para Derechos Humanos, denunció el elevado número de civiles muertos y heridos en nueva ofensiva rusa, advirtiendo sobre “violaciones graves” del derecho internacional y la urgencia de una investigación independiente

La COP30 encara sus últimas horas sin acuerdos y con países a favor de concretar cuándo abandonar el petróleo

El Ejército de Israel mata a tiros a un palestino que supuestamente hirió a un militar israelí en Cisjordania
